Usamos cookies y coleccionamos alguna información sobre ti para realzar tu experiencia de nuestro sitio web; usamos servicios de terceros para proporcionar rasgos de medios sociales, personalizar contenido y anuncios, y asegurarnos que la página web funciona correctamente. Aprender más sobre las cookies en Quizzclub.
El fotón obviamente viaja a la velocidad de la luz.
Obviamente, pero no en realidad.
La velocidad de la luz, 𝑐, es la velocidad en un vacío perfecto, en espaciotiempo plano. Pero no hay un vacío perfecto. El espacio intergaláctico está lleno de hidrógeno tenue, fotones, neutrinos y fluctuaciones de vacío. Y el espaciotiempo es curvado.
Entonces, ¿transcurre el tiempo para un fotón?
Sí, muy, muy lentamente. Y por eso, hay tiempo para que los fotones se desplacen al rojo.
Consideremos un fotón como un paquete de onda de una longitud de onda particular. Entonces la expansión del universo a lo largo de todo el tiempo aumenta esa longitud de onda a lo largo de todo el tiempo.
Esta información fue tomada del sitio web Quora. Haz clic aquí para visitar el original.
Buena pregunta, pero hay que aclarar algunas cosas...
¿Eso es todo? Seriedad por favor. Si ncesitan mejores eidtores de preguntas deberían solicitarlo. Parece una respuesta de alguine que no domina la materia en cuestión y que apenas sabe sobre el concepto que ¨explica¨.
Pobre explicación. Se dejó fuera todo el complejo mundo de los cuantos, bosones, quarks. manifestaciones cuánticas, permeabilidad magnética, teoría de las cuerdas, etc.
La velocidad de la luz es una constante universal, es decir es completamente teórica e inmutable por lo cual sólo sirve de elemento referencial (como el metro, el kilógramo etc.)
El concepto espacio-tiempo deriva de la teoría especial de la relatividad de Einstein y para su definición hay que referirse al espacio de Minkowski en el que pueden distinguirse tres dimensiones espaciales ordinarias y una dimensión temporal adicional con lo que se forma una variedad topológica de 4 dimensiones, una 4-variedad.
Pobre explicación. El tiempo dependerá del sistema de referencia que se escoja para tal fin. Si tomas el foton contra el mismo no pasara el tiempo, si lo comparas con el lugar de la partida del foton, si trancurre.
Si buscas un sistema de referencia relativo entonces puedes especular sobre espacios curvados y demas teorias........
Los estudios en "free-running" consistentes en aislar a individuos de estímulos externos para conocer el carácter periódico de los ritmos biológicos han demostrado ya hace décadas que de forma natural:
La ciencia ha determinado hasta ahora que la ballena azul alcanzó la máxima forma de vida posible en este planeta. Ya es un milagro, es un ser vivo, su corazón es simplemente un logro increíble por naturaleza.
Usamos cookies y coleccionamos alguna información sobre ti para realzar tu experiencia de nuestro sitio web; usamos servicios de terceros para proporcionar rasgos de medios sociales, personalizar contenido y anuncios, y asegurarnos que la página web funciona correctamente.