Usamos cookies y coleccionamos alguna información sobre ti para realzar tu experiencia de nuestro sitio web; usamos servicios de terceros para proporcionar rasgos de medios sociales, personalizar contenido y anuncios, y asegurarnos que la página web funciona correctamente. Aprender más sobre las cookies en Quizzclub.
Actualmente, los franceses representan algo más de la mitad de inmigrantes en la República de Guinea Ecuatorial con algo más de 5 mil ciudadanos. España con algo menos de mil está en segunda posición. No hay inmigrantes, en números algo significativos, de otros países europeos o de latinoamérica. Hay inmigrantes de otros países vecinos africanos, como de Camerún o de Cabo Verde, pero tampoco en números significativos (Immigrant and Emigrant Populations by Country of Origin and Destination).
Antes del boom petrolero hace menos de veinte años, los números eran distintos. Había mucha menos inmigración en general. Si actualmente hay en el país unos 10 mil inmigrantes en total, entonces había unos mil o menos. Los inmigrantes de entonces eran colonos que llegaban a hacerse cargo de plantaciones o pequeños comerciantes y eran principalmente españoles y portugueses.
Solo una vez conocí a un latinoamericano en Guinea. Salvo ese caso, no recuerdo ningún otro latinoamericano. Era un judío mexicano nacionalizado en EE.UU y profesor de una universidad de Texas que había llegado a investigar si había nuevas especies de mamíferos en Guinea, desconocidas para la ciencia. Recuerdo que a las pocas semanas había descubierto una nueva especie de mono desconocida, o eso me contó. Llegó con miedo. Los primeros días solo comía frutos secos que se había traído y no bebía más que agua mineral importada. Le dije que así iba a durar poco y que se atreviera a comer lo que le dieran o hubiera. Al final se amoldó perfectamente. Los cubanos, habituales en muchos países africanos, que siempre daban lugar a cualquier tipo de ideas estrafalarias sobre su permanencia en ese país, como espías, revolucionarios o similares, ya no permanecían en el país, como tampoco había ya rusos. Los americanos llegaron con el petróleo algo más tarde.
Esta información fue tomada del sitio web Quora. Haz clic aquí para visitar el original.
¿Hay inmigrantes allá? Y otra buena pregunta es ¿para qué llegar por allá?
La ciencia ha determinado hasta ahora que la ballena azul alcanzó la máxima forma de vida posible en este planeta. Ya es un milagro, es un ser vivo, su corazón es simplemente un logro increíble por naturaleza.
Los estudios en "free-running" consistentes en aislar a individuos de estímulos externos para conocer el carácter periódico de los ritmos biológicos han demostrado ya hace décadas que de forma natural:
Usamos cookies y coleccionamos alguna información sobre ti para realzar tu experiencia de nuestro sitio web; usamos servicios de terceros para proporcionar rasgos de medios sociales, personalizar contenido y anuncios, y asegurarnos que la página web funciona correctamente.