¿Por qué motivo si los árabes dominaron a los españoles por 800 años, los españoles no hablan árabe ni mucho menos son mahometanos?
Da la impresión de que algunos creen que la península ibérica estuvo sometida a los árabes musulmanes durante casi 800 años. Eso es falso. Una parte pequeña de la península, el Reino de Granada, estuvo bajo control musulmán durante casi 800 años. El resto lo estuvo desde nunca (al norte de la península) hasta que paulatinamente se fueron conquistando las otras regiones al sur. La batalla de Las Navas de Tolosa en 1212 representó el principio del fin de las taifas musulmanas. A partir de esa momento, y durante los siguientes doscientos años, los musulmanes controlaron poco más que el Reino de Granada.
La razón para no conquistarlo antes de la llegada de los reyes católicos, es la misma por la que tampoco hubo prisas en conquistar las otras taifas musulmanas en períodos anteriores. Estos reinos fueron tributarios de los reinos cristianos, en muchas ocasiones para evitar ataques de otros reinos/taifas musulmanes, y esta situación favorecía a los cristianos, quienes sin entrar en guerras ni saqueos, obtenían fondos suficientes para mantenerse en el poder.
Aunque los cristianos conquistaron el Reino de Granada en 1492, no expulsaron inmediatamente a los musulmanes que permanecieron en sus dominios (como habían permanecido los moriscos -mudéjares- durante siglos en tierras cristianas). Por esto, el árabe y la religión musulmana siguieron existiendo en los reinos cristianos no solo durante 800 años, sino por más tiempo, hasta la expulsión de los moriscos en 1609 por Felipe III. Ese era el caso en el Reino de Aragón, aunque en Castilla, donde había menos moriscos, se les obligó a convertirse al cristianismo en 1502, aunque con poco éxito, al parecer.
Sin embargo, esa permanencia de religión y habla árabe fue cada vez más perseguida. Ya antes de su expulsión, la vestimenta árabe fue prohibida así como los libros escritos en árabe o los nombres y apellidos árabes. Algunos moriscos, que en su mayoría eran españoles nativos pero de religión musulmana porque los pocos árabes, bereberes y almohades conquistadores ya hacía tiempo que habían salido de España, escriben en sus nuevos destinos del Mediterráneo, en lengua española, no árabe, aunque transliterada al árabe. Es el caso, entre otros, de la novela El Refugiado de Túnez similares a los textos aljamiados escritos en la península, también en lengua española, pero con grafía árabe. Por tanto, en los últimos tiempos era más común hablar en lengua española que árabe incluso entre los moriscos musulmanes, en parte porque ésta estaba prohibida y en parte porque eran ya minoritarios.
En estas condiciones, hubiera sido sumamente difícil que el árabe se convirtiera en el idioma común de la península.
¿Por qué los 800 años árabes no influyeron a los españoles?
#Cultura #Historia #Sociedad #idioma #Religión #Quora
Interessante Feiten
¿Podemos ver luz polarizada los seres humanos?
14-06-2021
Pincel de Haidinger
¿Cuál es el animal más grande?
09-06-2021
La ciencia ha determinado hasta ahora que la ballena azul alcanzó la máxima forma de vida posible en este planeta. Ya es un milagro, es un ser vivo, su corazón es simplemente un logro increíble por naturaleza.
¿Deberían personas de mediana edad, como de 55 años, realizar sentadillas con peso?
10-06-2021
Sí, sí, y mil millones de veces sí.
¿Cuál es el mejor ejercicio instantáneo de pérdida de peso?
11-06-2021
Antes de contestar esta pregunta quiero que seas honesto contigo mismo.
¿Por qué nos da sueño en el dia?
16-06-2021
Los estudios en "free-running" consistentes en aislar a individuos de estímulos externos para conocer el carácter periódico de los ritmos biológicos han demostrado ya hace décadas que de forma natural: