Usamos cookies y coleccionamos alguna información sobre ti para realzar tu experiencia de nuestro sitio web; usamos servicios de terceros para proporcionar rasgos de medios sociales, personalizar contenido y anuncios, y asegurarnos que la página web funciona correctamente. Aprender más sobre las cookies en Quizzclub.
Y no sólo cultura material, sino también inmaterial. ¿Qué opinas de esto?
Es un nido construido por un ave y los objetos que ves depositados no tienen función nutricional ni de protección conocida, únicamente tienen un objetivo estético o artístico que le permite a un pájaro resultar más atractivo para las hembras. Está presumiendo de su hermosa vivienda. ¿Es esto cultura? Sí, y además tradición como verás si sigues leyendo.
Aunque se pone siempre como ejemplo las culturas en otros primates. Entre los chimpancés existe una cultura material instrumental relativamente compleja que es diferente entre diferentes manadas pero que también experimenta intercambios y modificaciones con el paso de las generaciones. El uso de mazos para cascar nueces, extraer termitas con palitos etc requiere conocimiento sobre diseño de herramientas y habilidad en su uso, que un chimpancé avezado sólo domina tras años de práctica. Este conocimiento es transmitido de generación en generación y no se sabe cuando se inició. Pero para los que piensen que es instintitvo, se ha observado en macacos directamente el nacimiento de una tradición cultural. Científicos que investigaban en una playa a estos animales en estado salvaje, les ofrecían alimentos para comprobar su comportamiento. Al recoger del suelo granos de arroz y otros alimentos manchados de arena, a una hembra de la manada se le ocurrió arrojarla al mar y comprobó que la arena se hundía, mientras que el alimento limpio quedaba flotando y era fácil de recopilar. Otros miembros de la manada la imitaron pero, aún más importante, todas sus crías aprendieron y transmitieron la tradición que se instaló y se amplió a otros alimentos. En chimpancés también se ha observado la aparición de tradiciones relacionadas con el ocio, sí, con el ocio, sobre todo en el uso de objetos como elementos de juego. Las crías de chimpancé incluso duermen con sus ramas de árbol o piedras favoritas.
Y no sólo en los primates. En cetáceos se ha observado la existencia de "maestros" de canto entre las ballenas con "aprendices" que transmiten estilos de canto que se modifican de generación en generación. Entre las orcas existe un auténtico idioma que es distinto entre grupos o manadas y que llega a producir entre ellas distanciamiento genético, pues para reproducirse prefieren hacerlo con aquellas orcas con las que se entienden. Se cree que muchos delfínidos dedican sonidos específicos para cada miembro de su manada que los identifican como si fuese su "nombre".
E, incluso entre aves, como digo al inicio, se observan comportamientos que podrían considerarse tradiciones culturales complejas. Entre los pájaros pergoleros se observa a menudo un comportamiento de aprendizaje en la construcción de nidos y en los bailes y cantos de cortejo que se transmite de un "maestro" a "aprendices" y que es sufre ligeros cambios entre individuos, grupos y con el paso del tiempo. En algunas especies de estos pájaros, el cortejo de la hembra supone para el macho, no presumir de colores, canto o baile sino de su capacidad artística y esto es lo que te he mostrado en la foto inicial.
NOTA
Entre los pergoleros, se observan robos entre machos, pero no sólo de ornamentos materiales, sino también de "ideas" estéticas. Debido a eso, se ha comprobado la existencia de "corrientes" y "gustos" estéticos en diferentes zonas y que además cambian con el tiempo según la disponibilidad de materiales de construcción. Se trata por tanto de una cultura inmaterial en buena medida.
Esta información fue tomada del sitio web Quora. Haz clic aquí para visitar el original.
Y no sólo cultura material, sino también inmaterial. ¿Qué opinas de esto?
Es increíble que la ignorancia los haya etiquetado casi como cosas, ignorando que los animales son individuos complejos con personalidades e intereses únicos y que tienen la capacidad de sentir todas las emociones y de crear fuertes vínculos en sus relaciones con otros animales y con los seres humanos
La ciencia ha determinado hasta ahora que la ballena azul alcanzó la máxima forma de vida posible en este planeta. Ya es un milagro, es un ser vivo, su corazón es simplemente un logro increíble por naturaleza.
Los estudios en "free-running" consistentes en aislar a individuos de estímulos externos para conocer el carácter periódico de los ritmos biológicos han demostrado ya hace décadas que de forma natural:
Usamos cookies y coleccionamos alguna información sobre ti para realzar tu experiencia de nuestro sitio web; usamos servicios de terceros para proporcionar rasgos de medios sociales, personalizar contenido y anuncios, y asegurarnos que la página web funciona correctamente.
Estas cookies son requeridas para la funcionalidad de la página.
Cookies del funcionamiento
Estas cookies permiten que analicemos el uso de la página y podremos medir y mejorar su funcionamiento.
Cookies de la personalización
Estas cookies son usadas por compañías para entregar anuncios relevantes para tus intereses.
Ejemplo de Funcionalidad disponible
Provee la entrada y la registración segura
Recuerda quizzes que completaste
Asegura que la página web parezca consecuente
Provee relevantes quiz y recomendaciones
Permita compartir contenido con las redes sociales
Nos ayuda a introducir nuevos rasgos a la página web
Muestra anuncios relevantes para tus intereses
Ejemplo de Funcionalidad NO disponible
VALORAMOS TU PRIVACIDAD
Usamos cookies y coleccionamos alguna información sobre ti para realzar tu experiencia de nuestro sitio web; usamos servicios de terceros para proporcionar rasgos de medios sociales, personalizar contenido y anuncios, y asegurarnos que la página web funciona correctamente.