Usamos cookies y coleccionamos alguna información sobre ti para realzar tu experiencia de nuestro sitio web; usamos servicios de terceros para proporcionar rasgos de medios sociales, personalizar contenido y anuncios, y asegurarnos que la página web funciona correctamente. Aprender más sobre las cookies en Quizzclub.
Tal vez deberíamos aclarar qué significa “maya”, en cierto modo se usa maya de dos maneras: como nombre breve para el maya yucateco (una lengua con casi 750 mil hablantes, repartidos entre México, Belice y Guatemala) y como nombre general para la familia de lenguas mayas (también llamada mayances y mayenses).
Del maya yucateco se pueden decir más cosas al ser una lengua particular, pero es más interesante hablar de la familia mayense. Algunas características curiosas son:
Son lenguas ergativas, como el vasco y las lenguas caucásicas, por tanto tratan el sujeto de un verbo intransitivo morfológicamente de manera similar a como tratan el objeto de un verbo transitivo.
Como consecuencia de lo anterior no tienen voz pasiva, sino voz antipasiva.
Gramaticalmente, comparten muchas de las características del área lingüística mesoamericana. Estas características parecen una convergencia parcial de soluciones de lenguas inicialmente no relacionadas por un contacto prolongado.
Gramaticalmente tienen preposiciones (no postposiciones como es común en parte de América), dentro de ellas se usa con mucha frecuencia en orden sintáctico VOS y VSO (V: verbo, S:sujeto, O:objeto) que tipológicamente son mucho menos frecuentes en las lenguas del mundo que SVO o SOV.
Usualmente tienden a tener 5 timbres vocálicos, pero distinguen entre vocales cortas /i, e, a, o, u/ y largas /iː, eː, aː, oː, uː/ (en cierto modo, este era también el sistema vocálico del latín!)
Tiene consonantes implosiva /ɓ/ y eyectiva /tʼ, tʲʼ, kʼ, qʼ/ que suenan muy raro a los oídos de los hablantes de lenguas europeas. Además diferencian como el árabe /k/ (velar) de /q/ (uvular).
Este es un mapa de la treintena de diferentes lenguas mayenses que se tienen registradas (el color indica el subgrupo o rama dentro de la familia mayense):
Esta información fue tomada del sitio web Quora. Haz clic aquí para visitar el original.
Los estudios en "free-running" consistentes en aislar a individuos de estímulos externos para conocer el carácter periódico de los ritmos biológicos han demostrado ya hace décadas que de forma natural:
La ciencia ha determinado hasta ahora que la ballena azul alcanzó la máxima forma de vida posible en este planeta. Ya es un milagro, es un ser vivo, su corazón es simplemente un logro increíble por naturaleza.
Usamos cookies y coleccionamos alguna información sobre ti para realzar tu experiencia de nuestro sitio web; usamos servicios de terceros para proporcionar rasgos de medios sociales, personalizar contenido y anuncios, y asegurarnos que la página web funciona correctamente.