¿Si estudiar la materia, el tiempo, la energía, y el Big Bang, eso significa saber todo sobre el universo y la realidad en general?
No, curiosamente. Conocer la forma de las piezas de LEGO, uno de los juegos de construcción más populares en el mundo, y conocer como se ensamblan no te da automáticamente una idea de todas las posibles construcciones que puedes hacer digamos con 5000 piezas de lego.
El tiempo, el espacio, la energía y la descripción general del Big Bang, son claramente ingredientes importantes para describir cómo funciona nuestro universo físicamente, pero son aspectos parciales si quieres bloques de partida muy generales.
Basta ver la diversidad biológica del planeta Tierra, hubiera sido muy difícil observando los aminoácidos esenciales que forman todas proteínas predecir cómo se comportan ciertas especies de animales, su forma geométrica y muchos aspectos de los mismos. Igualmente conocer anatómicamente como está construido un ser humano no da muchas pistas sobre el tipo de realidades históricas que han experimentado los seres humanos desde el paleolítico hasta nuestros días.
El enfoque de que conociendo las piezas que forman algo conoces ese algo se llama reduccionismo científico y, en cierto modo, es una estrategia corta de miras porque la complejidad consiste en eso: que con un número muy limitado de piezas iguales puedes construir una gran variedad de cosas diferentes con sólo usar combinaciones y disposiciones diferentes. Esencialmente, los 7500 millones de seres humanos del planeta estamos formados por los mismos tipos de proteínas y aminoácidos esenciales, pero cada uno de nosotros es esencialmente diferente aunque estemos hechos del mismo tipo de piezas (es prácticamente imposible que entre 7500 millones de personas, dos tomadas al azar que no sean gemelos sean “iguales”).
La materia, el tiempo, la energía, el espacio y el Big Bang
Datos interesantes
¿Podemos ver luz polarizada los seres humanos?
14/6/2021
Pincel de Haidinger
¿Deberían personas de mediana edad, como de 55 años, realizar sentadillas con peso?
10/6/2021
Sí, sí, y mil millones de veces sí.
¿Por qué nos da sueño en el dia?
16/6/2021
Los estudios en "free-running" consistentes en aislar a individuos de estímulos externos para conocer el carácter periódico de los ritmos biológicos han demostrado ya hace décadas que de forma natural:
¿Cuál es el animal más grande?
9/6/2021
La ciencia ha determinado hasta ahora que la ballena azul alcanzó la máxima forma de vida posible en este planeta. Ya es un milagro, es un ser vivo, su corazón es simplemente un logro increíble por naturaleza.