¿Qué es algo inexacto que le han enseñado a su hijo en la escuela?
¿por qué, al poner una lámpara contra un dedo, se ve rojo?
La maestra muy segura de sí misma, respondió que era por el color rojo de la sangre.
Pero eso es bastante inexacto, la verdadera razón es por la penetración de la luz en el tejido… básicamente la luz puede descomponerse en “colores”, y a su vez, la piel, sangre y otras sustancias pueden absorber* algunos de ellos.
Los colores azules y verdes quedan atrapados en el tejido, ¡a penas a los 0.6 milímetros!
Y entonces, cuando la luz incide a través de un dedo, o incluso toda la mano, el tejido es lo suficientemente grueso para sólo permitir que el color rojo pase y lo podamos visualizar.
¡Y todo se debe a las propiedades ópticas de la luz!
Tiempo después de que mi amigo le explicara esto a su hija, la niña regresó a decirle que la maestra dijo que no era cierto y todo se debía a la sangre roja… ¡y la maestra debía tener más razón que su papá!
Salu2
*También puede existir reflexión, transmisión y refracción.
La maestra muy segura de sí misma, respondió que era por el color rojo de la sangre.
#Сiencia #Conocimientos #Quora
Datos interesantes
¿Deberían personas de mediana edad, como de 55 años, realizar sentadillas con peso?
10/6/2021
Sí, sí, y mil millones de veces sí.
¿Podemos ver luz polarizada los seres humanos?
14/6/2021
Pincel de Haidinger
¿Por qué nos da sueño en el dia?
16/6/2021
Los estudios en "free-running" consistentes en aislar a individuos de estímulos externos para conocer el carácter periódico de los ritmos biológicos han demostrado ya hace décadas que de forma natural:
¿Cuál es el animal más grande?
9/6/2021
La ciencia ha determinado hasta ahora que la ballena azul alcanzó la máxima forma de vida posible en este planeta. Ya es un milagro, es un ser vivo, su corazón es simplemente un logro increíble por naturaleza.
¿Cuáles son algunos hechos psicológicos que la gente no conoce?
12/6/2021
Bajamos el volumen o lo apagamos cuando estamos conduciendo por locaciones que no son familiares.