Usamos cookies y coleccionamos alguna información sobre ti para realzar tu experiencia de nuestro sitio web; usamos servicios de terceros para proporcionar rasgos de medios sociales, personalizar contenido y anuncios, y asegurarnos que la página web funciona correctamente. Aprender más sobre las cookies en Quizzclub.
Incluso hasta un premio a quien lo lograse explicar, pero todas las posibles teorías han quedado inconclusas o no han sido convincentes.
Una explicación interesante es la siguiente:
Una molécula de agua se compone de un átomo de oxígeno relativamente grande a comparación de los dos átomos de hidrógeno pequeños a los que está unido por enlaces covalentes.
Sin embargo, al poner las moléculas de agua juntas, los “enlaces” creados por fuerzas de van der Waals entre los Hidrógenos y los Oxígenos de diferentes moléculas comienzan a ser relevantes. Estos enlaces hacen que los enlaces covalentes OH se estiren, por lo que pueden almacenar energía.
Ahora, a medida que se calienta el agua, se obliga a estirar los enlaces covalentes de la molécula, por lo que las moléculas se separan, y al separarse sienten menos las fuerzas de van der Waals, por lo que ceden energía. Este acto de ceder energía, es idéntico al acto de enfriar. Por lo que el agua caliente técnicamente se enfría más rápido.
Ahora, lo anterior se dice muy fácil, pero la realidad es más difícil, se deben tener condiciones iniciales muy específicas para que se aprecie el efecto, de otra forma el ‘efecto’ no será mas que una ilusión causada por los errores experimentales.
Es muy incompleto el comentario.
Desde que temperatura se parte para dar esta explicación.
Si pongo en un refrigerador agua a 99ªC y otra misma cantidad a 1ªC es indudable que la que esta a 1º C se va a congelar primero.
La explicación tiene contenido científico pero no aclara prácticamente lo que se quiere significar.
Los estudios en "free-running" consistentes en aislar a individuos de estímulos externos para conocer el carácter periódico de los ritmos biológicos han demostrado ya hace décadas que de forma natural:
La ciencia ha determinado hasta ahora que la ballena azul alcanzó la máxima forma de vida posible en este planeta. Ya es un milagro, es un ser vivo, su corazón es simplemente un logro increíble por naturaleza.
Usamos cookies y coleccionamos alguna información sobre ti para realzar tu experiencia de nuestro sitio web; usamos servicios de terceros para proporcionar rasgos de medios sociales, personalizar contenido y anuncios, y asegurarnos que la página web funciona correctamente.