Usamos cookies y coleccionamos alguna información sobre ti para realzar tu experiencia de nuestro sitio web; usamos servicios de terceros para proporcionar rasgos de medios sociales, personalizar contenido y anuncios, y asegurarnos que la página web funciona correctamente. Aprender más sobre las cookies en Quizzclub.
La distancia media de la Tierra a la Luna es de 380.000 Km. y varía entre 356.000 Km. y 407.000 Km., puesto que la luna no describe una circunferencia en torno a la Tierra, sino una elipse.
La distancia media es de 384.352 Km, con una excentricidad de 0,0549. Su traslación es de 29 días 12 h. 44 min. y 2,78 seg.
Cuando el perigeo coincide con la luna llena o nueva se produce una superluna.
En este enlace te informa del tiempo que falta para que eso ocurra y un listado con dichos eventos.
Esta información fue tomada del sitio web Quora. Haz clic aquí para visitar el original.
Según la NASA, una superluna ocurre cuando la órbita de la Luna está más cerca de la Tierra (perigeo) al mismo tiempo que está llena. Cuando este fenómeno ocurre nuestro satélite brilla más de lo normal y lo podemos observar un poco más grande, de ahí que se le atribuya el término de superluna
Deberías elaborar mas la informacion ya que no enseñas en que momento la luna se encuentra mas cercana. Das por entendido que el lector sabe que es el Perigeo..... Y que es el apogeo??
Los estudios en "free-running" consistentes en aislar a individuos de estímulos externos para conocer el carácter periódico de los ritmos biológicos han demostrado ya hace décadas que de forma natural:
Usamos cookies y coleccionamos alguna información sobre ti para realzar tu experiencia de nuestro sitio web; usamos servicios de terceros para proporcionar rasgos de medios sociales, personalizar contenido y anuncios, y asegurarnos que la página web funciona correctamente.