¿Cómo conocernos a nosotros mismos si somos dinámicos?
En el siglo XVIII el filósofo británico David Hume dijo algo aún más radical, al explicar que cuando reexaminaba atentamente sus pensamientos no observaba nada constante que pudiera llamar el “yo”. Aunque nuestro cerebro tiende a repetir patrones recurrentes, y en la inmensa mayoría de las personas la memoria crea una ilusión aparente de continuidad, la verdad es que cuando éramos bebés éramos un tipo de personas, de niños otro tipo, de adolescentes otro tipo de persona muy confundido, y así. Por una convención social, decimos que todos estos estadios de la misma persona son “la misma persona” porque hay elementos que permanecen y otros que se renuevan, pero podría ser casi ningún elemento de nuestro cuerpo, nuestra mente o nuestras vidas permaneciera siempre igual (seguramente la cantidad de átomos que formarán parte de nuestro cuerpo desde que nacemos hasta que morimos es sólo una pequeña fracción).
Científicamente el “yo” es una ficción, en términos informales es útil para agrupar nuestro contenido mental, pero no hay que exagerar la coherencia de nuestro “yo” y de que es algo inalterable. Durante siglos la gente creyó que la Tierra era perfectamente inmóvil, ya que de lo contrario notaríamos un movimiento, hoy en día sabemos que la Tierra viaja por el espacio a toda velocidad y esencialmente la experiencia humana sigue siendo igual.
¿Cómo conocernos a nosotros mismos si somos dinámicos?
Datos interesantes
¿Deberían personas de mediana edad, como de 55 años, realizar sentadillas con peso?
10/6/2021
Sí, sí, y mil millones de veces sí.
¿Por qué nos da sueño en el dia?
16/6/2021
Los estudios en "free-running" consistentes en aislar a individuos de estímulos externos para conocer el carácter periódico de los ritmos biológicos han demostrado ya hace décadas que de forma natural:
¿Cuál es el mejor ejercicio instantáneo de pérdida de peso?
11/6/2021
Antes de contestar esta pregunta quiero que seas honesto contigo mismo.
¿Cuál es el animal más grande?
9/6/2021
La ciencia ha determinado hasta ahora que la ballena azul alcanzó la máxima forma de vida posible en este planeta. Ya es un milagro, es un ser vivo, su corazón es simplemente un logro increíble por naturaleza.
¿Podemos ver luz polarizada los seres humanos?
14/6/2021
Pincel de Haidinger