¿Por qué nos da sueño en el dia?
- Los ciclos de sueño-vigilia son alternantes y se corresponden con otros relacionados con nivel de actividad, temperatura corporal y liberación hormonal con un periodo de cerca de 24 horas.
- Pero existe también un periodo intermedio muy breve, aproximadamente a las 5–7 horas del despertar matinal, durante el cuál la somnolencia es muy intensa y la latencia de sueño es la más breve de todo el periodo de 24 horas. Este episodio de somnolencia se corresponde con una rapidísima alternancia de máximo y mínimo relativos de temperatura corporal.
Todo apunta a que el sueño de la siesta consiste en una especie de "reinicio" que permite al organismo resincronizar el conjunto de variables fisiológicas que se han desincronizado debido a la actividad diaria. En caso de trangresión del ritmo circadiano, deprivación nocturna, agotamiento psico-físico, el organismo recurre a este "truquito" para recomponer su fucionamiento.
Los ciclos de sueño-vigilia son alternantes y se corresponden con otros relacionados con nivel de actividad, temperatura corporal y liberación hormonal con un periodo de cerca de 24 horas.
Datos interesantes
¿Podemos ver luz polarizada los seres humanos?
14/6/2021
Pincel de Haidinger
¿Cuál es el animal más grande?
9/6/2021
La ciencia ha determinado hasta ahora que la ballena azul alcanzó la máxima forma de vida posible en este planeta. Ya es un milagro, es un ser vivo, su corazón es simplemente un logro increíble por naturaleza.
¿Cuáles son algunos hechos psicológicos que la gente no conoce?
12/6/2021
Bajamos el volumen o lo apagamos cuando estamos conduciendo por locaciones que no son familiares.
¿Deberían personas de mediana edad, como de 55 años, realizar sentadillas con peso?
10/6/2021
Sí, sí, y mil millones de veces sí.