¿Qué pasaría típicamente en el campo después de una batalla medieval?
		
Los guerreros de la época medieval suelen ser presentados en las novelas y las películas como matones sin conciencia, dispuestos a hacer todo, sin importar lo terrible que sea, para triunfar y sin ningún remordimiento. En la realidad, la vida de estos hombres era tan espantosa como nadie se puede llegar a imaginar.
La medicina de hace uno siglos apenas servía para suturar con éxito cortes de superficiales, por lo que a los soldados de esas épocas que lograban salir vivos de las batallas, pero con heridas profundas o con órganos interesados, les esperaba un largo tormento.
Heridos o no, la mayoría sufría de un incesantes insomnios, y las pocas veces que podían dormir eran acosados por pesadillas intensas; era muy común que gritaran y lloraran con simplemente oír el retintín de un pedazo de metal chocando con otro.
La crudeza de las guerras medievales era extrema. Una muerte por disparo de arma de fuego es mucho más rápida que ser pisoteado por un caballo, o ser apuñalado por algún héroe, o recibir un martillazo en la cabeza de un aspirante a adalid. Los guerreros de esa época tenían que lidiar con todo esto, y vaya que era una tortura.
Las hojas de las espadas no eran indestructibles, y cuando se trenzaba un ejercito con armas de bronce contra otro con armas de hierro, ya sabían que tenían la batalla perdida desde el vamos.
Los combates que duran largos minutos entre los guerreros es absolutamente absurdo. El más fuerte y con arma más larga, como las espadas y lanzas suizas, llevaba las de ganar y el combate difícilmente durara más de 30 segundos. Un gesto de caballerosidad, era el de rematar al enemigo caído en el suelo, lo que se hacía por piedad.
Terminada la batalla, los triunfadores cometían el homicidio piadoso de los enemigos supérstites. Luego se hacía lo mismo con los propios compañeros que habían sido muy mal heridos o desmembrados.
Cuando las batallas tenían lugar en pastizales o bosques el general triunfador, hacía quemar el campo de batalla para espantar a los cuervos y otros carroñeros.
Los prisioneros que no estaban mal heridos o mutilados pasaban a ser esclavos. Los viejos y los niños hasta antes de la pubertad, eran pasados a degüello. Los esclavos luego eran vendidos a tratantes. Si el esclavos era lo suficientemente fuerte, trataban de castrarlo, al igual que a los niños, ya que su valor se incrementaba por 10 o por 15. Seis de cada diez no sobrevivirían. Cuatro sobrevivientes castrados, especialmente si eran niños pre púberes igual justificaban la intentona.
Fuente:
Investigaciones de Los lobos de Roma
Es un verdadero ejemplo
Datos interesantes
	
		¿Podemos ver luz polarizada los seres humanos?
	
	
		14/6/2021
		
	
		
	
	
Pincel de Haidinger
	
		¿Cuál es el animal más grande?
	
	
		9/6/2021
		
	
		
	
	
La ciencia ha determinado hasta ahora que la ballena azul alcanzó la máxima forma de vida posible en este planeta. Ya es un milagro, es un ser vivo, su corazón es simplemente un logro increíble por naturaleza.
	
		¿Cuáles son algunos hechos psicológicos que la gente no conoce?
	
	
		12/6/2021
		
	
		
	
	
Bajamos el volumen o lo apagamos cuando estamos conduciendo por locaciones que no son familiares.
	
		¿Por qué nos da sueño en el dia?
	
	
		16/6/2021
		
	
		
	
	
Los estudios en "free-running" consistentes en aislar a individuos de estímulos externos para conocer el carácter periódico de los ritmos biológicos han demostrado ya hace décadas que de forma natural: