¿Por qué tantos italianos emigraron a Argentina? ¿Qué pasaba en Italia?
Por exceso de población y una crisis económica relacionada con el comercio y la industrialización. A fines del siglo XIX Italia quedó un tanto como cliente del R.U y Alemania. Los procesos industriales, aumentaron la competitividad, y un montón de gente en las zonas rurales estaba de sobra. Las guerras de unificación de Italia no llegaron a consumir tanta gente como había en excedencia. No era nada de extrañar que muchos emigraran a Argentina y otras naciones de América, como los EE.UU.
No era solo el crecimiento de la población es el problema, sino que la industrialización que hace redundante mucha mano de obra. Eso no fue solo un problema de Italia, sino de toda Europa. España se vio en el mismo caso.
Las crisis económicas fueron recurrentes.
Mira esto que copié de la red,
La economía mundial entre 1870 y 1913
Los calificativos de Gran Depresión o Depresión de los Precios y de Bella Época se dieron, respectivamente, a la crisis económica que experimentaron los países más desarrollados entre 1875 y 1890, y al posterior auge que duró hasta el inicio de la primera guerra mundial.
La depresión de los precios
Después de 1873 el comercio internacional continuó aumentando de manera importante pero lo hacía a un ritmo menos vertiginoso que antes, lo que realmente resultó preocupante era la depresión de los precios, es decir, la deflación que redujo la rentabilidad de las empresas.
Entre los factores que explican la deflación el principal es la escasez relativa de oro; y entre las medidas que tomaron los países desarrollados para hacerle frente, las más representativas fueron la sustitución del patrón oro por un patrón bimetálico, la implementación de tarifas proteccionistas y, por supuesto, la actividad imperialista.
¿Emigraron italianos a Argentina? ¿Qué pasaba y pasó en Italia?
Datos interesantes
¿Cuál es el mejor ejercicio instantáneo de pérdida de peso?
11/6/2021
Antes de contestar esta pregunta quiero que seas honesto contigo mismo.
¿Podemos ver luz polarizada los seres humanos?
14/6/2021
Pincel de Haidinger
¿Deberían personas de mediana edad, como de 55 años, realizar sentadillas con peso?
10/6/2021
Sí, sí, y mil millones de veces sí.
¿Por qué nos da sueño en el dia?
16/6/2021
Los estudios en "free-running" consistentes en aislar a individuos de estímulos externos para conocer el carácter periódico de los ritmos biológicos han demostrado ya hace décadas que de forma natural:
¿Cuáles son algunos hechos psicológicos que la gente no conoce?
12/6/2021
Bajamos el volumen o lo apagamos cuando estamos conduciendo por locaciones que no son familiares.