Usamos cookies y coleccionamos alguna información sobre ti para realzar tu experiencia de nuestro sitio web; usamos servicios de terceros para proporcionar rasgos de medios sociales, personalizar contenido y anuncios, y asegurarnos que la página web funciona correctamente. Aprender más sobre las cookies en Quizzclub.
“México” y todas sus palabras derivadas se escriben exclusivamente con “x”.
Quienes pretenden justificar el uso de la “j” con el argumento de las reglas de la RAE cometen un error de base:
“México” no es una de palabra de raíz castellana o española. “México” viene del nahuatl y su ortografía, en consecuencia, se remite a las reglas de dicha lengua.
En Nahuatl “Mexi” (Meshi) significa una cosa y “Mehi” (Meji) otra muy diferente. Por lo tanto escribir “México” con “j” resulta en una asnada.
La razón por la que en España se popularizó el uso de la “j” fue, precisamente, para evitar la pronunciación “Méksico”.
Esta información fue tomada del sitio web Quora. Haz clic aquí para visitar el original.
El sonido de la "x", para los mexicanos no existe problema, tiene tres sonidos, tal y como lo escriben para palabras como: México, Oaxaca, etc., una "j" no fuerte. Pero, también el sonido "xc", para: excélsior, examen, etc. Y, una última, el sonido "sh", para palabras como: Xola.
Este cambio en la pronunciación provocó varias reformas ortográficas en el siglo XVIII y principios del XIX, por las que se pasó de x /ʃ/ a j /x/. En el castellano antiguo se escribía Don Quixote, Xavier o Ximénez, que pasaron a grafiarse Don Quijote, Javier y Jiménez., esto sacado de la wikipedia tampoco me ha llevado varías horas, no quiero decir que no tengas razón pero que las cosas no son tan simples , ni tampoco tienen que ser como nos gustaría que fuesen . Hay que investigar más y explicarse mejor, algunas preguntas son muy interesantes pero la mayoría dañan mucho que desear. Me gusta aprender coasa y el que no sepa mejor que se abstenga de publicar.
Juan Argimiro Fernandez Blanco, 😂😂😂 El lenguaje es una evolución, claro claro!!! y el tuyo ya está en el siglo XXV.
Perdona,no he podido evitarlo tenia que contestarte algo 😂😂
El nombre de una persona o país debe ser escrito en su forma original. Estoy totalmente en desacuerdo que traduzcan al español o del español a otro idioma un nombre propio, en especial cuando inventan esa traducción.
annebonis, México no es una palabra española, es una palabra náhuatl derivada de dos, y tampoco es para nada maya, los mayas y los mexicas no tienen nada que ver!
La ciencia ha determinado hasta ahora que la ballena azul alcanzó la máxima forma de vida posible en este planeta. Ya es un milagro, es un ser vivo, su corazón es simplemente un logro increíble por naturaleza.
Los estudios en "free-running" consistentes en aislar a individuos de estímulos externos para conocer el carácter periódico de los ritmos biológicos han demostrado ya hace décadas que de forma natural:
Usamos cookies y coleccionamos alguna información sobre ti para realzar tu experiencia de nuestro sitio web; usamos servicios de terceros para proporcionar rasgos de medios sociales, personalizar contenido y anuncios, y asegurarnos que la página web funciona correctamente.