Si España no hubiese perdido su territorio en Norteamérica cuando lo hizo, ¿cómo sería Estados Unidos ahora?
Tendría una apariencia similar a la mostrada en la siguiente imagen. Los Estados Unidos serían aquellos coloreados marrón claro, los estados del este. También se podría añadir la parte amarilla (Oregón) aunque en algunos tiempos España lo incluía entre sus posesiones.

Ahora bien, hay tres aclaraciones importantes.
- La inmensa mayoría que, en teoría, formaba parte de las posesiones españolas no estaba realmente controlada por España (ni ninguna otra potencia). Eran territorios con escasa presencia de colonizadores. Por ejemplo, La Luisiana tenía escasamente 50 mil habitantes (en 1765) en una extensión más de cinco veces mayor que la de España. La densidad de población era de una familia por cada 180 kilómetros cuadrados, aunque realmente muy concentrada a lo largo del Misisipi.
- Texas, en azul, y los estados del oeste, en rosa en la imagen, no los perdió España. Eran parte de México que para aquellas fechas era un estado independiente. Fueron adquiridos, o tomados, por Estados Unidos directamente de México, no de España.
- La Luisiana fue vendida a Estados Unidos en 1803 por Napoleón Bonaparte (Compra de Luisiana - Wikipedia, la enciclopedia libre). Por tanto, aparece en los libros como adquirida de Francia, pero desde 1763 (Tratado de Fontainebleau (1762) - Wikipedia, la enciclopedia libre) hasta 1800, esto es, más de un tercio de su historia como colonia, perteneció a España. El rey de España, Carlos IV, cedió La Luisiana a Francia (Napoleón Bonaparte) junto con Oregón y otras posesiones a cambio de que Francia diera a un familiar del rey el Gran Ducado de Toscana en Italia, que pasó entonces a llamarse Reino de Etruria, pero tal reino de Etruria bajo control de la casa Borbón (Luis de Etruria - Wikipedia, la enciclopedia libre) fue efímero.
En la imagen se indica los distintos tratados bajo los cuales Estados Unidos tomó control de estas posesiones. Enlaces a la Wikipedia de algunos de estos acuerdos:
Compra de Luisiana - Wikipedia, la enciclopedia libre
Tratado de Adams-Onís - Wikipedia, la enciclopedia libre
Cesión mexicana - Wikipedia, la enciclopedia libre
Datos históricos muy interesantes para conocer.
Interessante Fakten
¿Cuál es el mejor ejercicio instantáneo de pérdida de peso?
11.06.2021
Antes de contestar esta pregunta quiero que seas honesto contigo mismo.
¿Por qué nos da sueño en el dia?
16.06.2021
Los estudios en "free-running" consistentes en aislar a individuos de estímulos externos para conocer el carácter periódico de los ritmos biológicos han demostrado ya hace décadas que de forma natural:
¿Cuál es el animal más grande?
09.06.2021
La ciencia ha determinado hasta ahora que la ballena azul alcanzó la máxima forma de vida posible en este planeta. Ya es un milagro, es un ser vivo, su corazón es simplemente un logro increíble por naturaleza.
¿Cuáles son algunos hechos psicológicos que la gente no conoce?
12.06.2021
Bajamos el volumen o lo apagamos cuando estamos conduciendo por locaciones que no son familiares.
¿Podemos ver luz polarizada los seres humanos?
14.06.2021
Pincel de Haidinger