¿Cuáles son algunas de las principales meteduras de pata sociales que hay se deben evitar al visitar México?
1/11/2018
2.117 Visualizaciones
- No saludar de beso. Los mexicanos somos sumamente amistosos, y es súper común que saludemos de beso incluso a quienes no conocemos. El beso “social” mexicano es básicamente un “choque” de mejillas, “tronando” el beso al aire. Es considerado raro que tus labios toquen la mejilla de la otra persona, a menos de que sea un amigo muy cercano o un familiar.
- No dejar propina. En algunos países se considera una ofensa dejar propina para el mesero o se considera que ésta ya viene en el servicio; acá es al revés. Se deja normalmente el 10% de tu consumo si es que tu mesero te atendió regular o mal, y del 15 al 20% si tu mesero fue excelente.
- Decir solamente “no”. Los mexicanos no decimos “no” tajante, sino que lo suavizamos con un “no, gracias” (como cuando se te acerca alguien a venderte algo) o con un “ahorita no, disculpa” (como cuando alguien te pide dinero). Si tajantemente dices que no, la gente puede pensar que estás enojado o que eres grosero.
- Pensar que te están ofendiendo todo el tiempo. El español mexicano tiene muchos… adjetivos fuertes. Por eso es un idioma más bien tonal. Si alguien te dice “wey” de la misma forma que un estadounidense diría “dude”, es porque significa lo mismo. “Wey” es cualquier persona. Algunos incluso te podrían decir “cabrón” o “pendejo”, sobre todo la gente de la costa, pero si no te lo están diciendo claramente enojados, no te están ofendiendo.
- No entender que “ahorita” puede ser cualquier momento entre los siguientes 5 minutos o 5 años, o quizás nunca. Los mexicanos tenemos un concepto muy raro del tiempo.
Buenos consejos para los viajeros
¿Tienes algo que decir?
19 Comments
Datos interesantes
¿Podemos ver luz polarizada los seres humanos?
14/6/2021
Pincel de Haidinger
¿Deberían personas de mediana edad, como de 55 años, realizar sentadillas con peso?
10/6/2021
Sí, sí, y mil millones de veces sí.
¿Por qué nos da sueño en el dia?
16/6/2021
Los estudios en "free-running" consistentes en aislar a individuos de estímulos externos para conocer el carácter periódico de los ritmos biológicos han demostrado ya hace décadas que de forma natural:
¿Cuáles son algunos hechos psicológicos que la gente no conoce?
12/6/2021
Bajamos el volumen o lo apagamos cuando estamos conduciendo por locaciones que no son familiares.
¿Cuál es el animal más grande?
9/6/2021
La ciencia ha determinado hasta ahora que la ballena azul alcanzó la máxima forma de vida posible en este planeta. Ya es un milagro, es un ser vivo, su corazón es simplemente un logro increíble por naturaleza.