¿Cuál es el mayor mito de fitness que desearías haber expuesto?
Quítate los zapatos y salta arriba y abajo, aterrizando sobre tus talones en lugar de las puntas de tus pies. Si crees que es doloroso, imagina hacerlo en un pie miles de veces, como lo harías cuando corres una gran distancia.
Los estudios muestran que los corredores que aterrizan sobre sus talones tienen el doble de probabilidades de lesionarse en comparación con los corredores que aterrizan sobre las puntas de sus pies, y que los corredores que aterrizan sobre las puntas de sus pies absorben el impacto mejor que los huelguistas de talón. Y si crees que tus zapatos de suela gruesa te ayudarán, un estudio realizado por el ejército de EE. UU. No mostró diferencias en la tasa de lesiones cuando los corredores recibieron zapatos en función de la forma de sus pies.
La forma en que corres importa, no los zapatos en los que corres.
2. No debes dejar que tus hombros caigan por debajo de tus codos cuando haces una lagartija.
Este consejo es un refrán común entre los profesores de yoga, quienes advierten que descender demasiado bajo en una postura de flexión o chaturanga lesionará los hombros.
Todavía no he encontrado una explicación de cómo se produce esta lesión en este rango de movimiento normal (probablemente pueda llevar los codos detrás de los hombros cuando no esté haciendo una flexión). También me pregunto cómo alguien que advierte sobre este tipo de lesión recomendaría despegar del suelo desde una posición boca abajo, si hacer una lagartija resultaría en una lesión.
3. Las lesiones por formación de hielo les ayudan a sanar.
No hay evidencia científica de que la formación de hielo reduzca el dolor, la hinchazón o la inflamación. E incluso si la hubiera, ¿por qué pensarías que la respuesta natural de tu cuerpo a una lesión es incorrecta?
Incluso el Dr. Gabe Mirkin, quien acuñó el acrónimo RICE (Descanso, Hielo, Compresión, Elevación) en 1978, recientemente se retractó de su consejo anterior, diciendo que el hielo "puede retrasar la curación, en lugar de ayudar".
En lugar de congelar una lesión, mueva los músculos alrededor del área lesionada tanto como sea posible sin molestias. Eleve el sitio de la lesión por encima de su corazón y comprima activamente el área lesionada para eliminar los productos de desecho y restablecer la circulación.
3. Las lesiones por formación de hielo les ayudan a sanar.
#Personalidad #Salud #Conocimientos #Deporte #Naturaleza #Quora
Datos interesantes
¿Deberían personas de mediana edad, como de 55 años, realizar sentadillas con peso?
10/6/2021
Sí, sí, y mil millones de veces sí.
¿Cuál es el mejor ejercicio instantáneo de pérdida de peso?
11/6/2021
Antes de contestar esta pregunta quiero que seas honesto contigo mismo.
¿Por qué nos da sueño en el dia?
16/6/2021
Los estudios en "free-running" consistentes en aislar a individuos de estímulos externos para conocer el carácter periódico de los ritmos biológicos han demostrado ya hace décadas que de forma natural:
¿Cuál es el animal más grande?
9/6/2021
La ciencia ha determinado hasta ahora que la ballena azul alcanzó la máxima forma de vida posible en este planeta. Ya es un milagro, es un ser vivo, su corazón es simplemente un logro increíble por naturaleza.
¿Cuáles son algunos hechos psicológicos que la gente no conoce?
12/6/2021
Bajamos el volumen o lo apagamos cuando estamos conduciendo por locaciones que no son familiares.