¿De donde surgió el mito de que la terminación -ez de apellidos españoles significa 'hijo de'?
No sé cuando empezó el mito, pero podría ser relativamente reciente. La primera vez que lo leí, en los inicios de internet era común decir que incluso en hebreo -ez significaba ‘hijo de’ [falso, porque en hebreo se usa ben, en árabe ’ibny en arameo se usó bar], algunos incluso especulaban con un origen vasco.
Ni en euskera, ni el gótico (la lengua de los visigodos) ni en ningún otro idioma peninsular se atestigua una palabra -ez ‘hijo de’. Sí es cierto, claro, que -ez es un sufijo patronímico, como existen en muchas lenguas, pero no significa ‘hijo de’ literalmente. En italiano tenemos apellidos como Giuliani, Petrini o Antonini que obviamente remiten a Giulio, Pietro o Antonio, de hecho, los sufijos -ani e -ini son patronímicos pero tampoco significan ‘hijo de’ (aunque siendo patronímicos refieren, sí, un origen a alguien llamado Giulio, Pietro o Antonio, pero literalmente -(a)ni no es ‘hijo de’ sino un sufijo relacional normal y corriente). Otras lenguas usan patronímicos que explícitamente sí significan ‘hijo de’, por ejemplo, en lenguas germánicas se tienen -son, -sohn, en gaélico escocés Mc- o Mac-. También los ejemplos mencionados de las lenguas semíticas signfican ‘hijo de’. En lenguas eslavas se tienen patronímicos como -ovich, -oski/-oska, -ov/-ova que tampoco significan ‘hijo de’. Así que entre los patronímicos hay que significan ‘hijo de’ y otros que no. Aclarada la diferencia entre patronímico e ‘hijo de’ paso a especular sobre el origen de -ez.
La propuesta más convincente, para mí, es que está relacionada con el hecho de que muchos nombres godos (visigodos singifica precisamente “godos occidentales”, *wisi- y west- están relacionados) acabaran el sufijo -eiks. Así por ejemplo el nombre Rodrigo está relacionado con la forma germánica Roderick y ambos derivan del proto-germánico *Hrōþirīks. Posiblemente, esta palabra evolucionó como *Hrōþirīks > gótico *Hrōþireiks > *Rodiregs > Rodríguez. Por otro lado sabemos que al forma Rodrigo proviene de una latinización *Hrōþireiks > Rodericus > Rodrigo. Así las formas *Rodiregs y *Rodirigo podrían haber coexistido en paralelo durante un tiempo, hasta que la primera se transformó sólo en apellido y la segunda se especializó como nombre. A partir de ahí, apellidos como Fernández, Pérez, Ordoñez o Antúnez se habría creado como formas analógicas a partir de Fernando, Pere (forma aragonesa antiguo de Pedro, o Pero, forma antigua galaicoportuguesa), Ordúñ (*Fortúñ < Fortunius) o Antún (forma alternativa de Antonio).
¿Cuándo se acabará el mito? Pues el día que uno o dos periódicos de tirada nacional en cada país, “descubran” que -ez no puede significar literalmente ‘hijo de’, de la misma manera que en italiano -ani o en ruso -ov no significan ‘hijo de’.
Mito o hay algo verdadero?
#Sociedad #idioma #Literatura #Quora
Datos interesantes
¿Cuál es el mejor ejercicio instantáneo de pérdida de peso?
11/6/2021
Antes de contestar esta pregunta quiero que seas honesto contigo mismo.
¿Por qué nos da sueño en el dia?
16/6/2021
Los estudios en "free-running" consistentes en aislar a individuos de estímulos externos para conocer el carácter periódico de los ritmos biológicos han demostrado ya hace décadas que de forma natural:
¿Cuál es el animal más grande?
9/6/2021
La ciencia ha determinado hasta ahora que la ballena azul alcanzó la máxima forma de vida posible en este planeta. Ya es un milagro, es un ser vivo, su corazón es simplemente un logro increíble por naturaleza.
¿Deberían personas de mediana edad, como de 55 años, realizar sentadillas con peso?
10/6/2021
Sí, sí, y mil millones de veces sí.
¿Podemos ver luz polarizada los seres humanos?
14/6/2021
Pincel de Haidinger