¿Por qué los virus no son considerados seres vivos y las bacterias sí?
Un organismo se define como ser vivo cuando realiza las tres funciones vitales de nutrición, relación y reproducción. Las bacterias realizan estas tres funciones, pero los virus no realizan la función de captación de alimentos ni la de relación con el medio, a priori.
Los virus únicamente realizan la última función. Básicamente un virus contiene material genético (el suyo) que incluirá en otro organismo vivo para que se reproduzca en él.
Por esto no se considera a los virus como seres vivos.
La biología también tiene secretos...
Datos interesantes
¿Cuál es el mejor ejercicio instantáneo de pérdida de peso?
11/6/2021
Antes de contestar esta pregunta quiero que seas honesto contigo mismo.
¿Deberían personas de mediana edad, como de 55 años, realizar sentadillas con peso?
10/6/2021
Sí, sí, y mil millones de veces sí.
¿Por qué nos da sueño en el dia?
16/6/2021
Los estudios en "free-running" consistentes en aislar a individuos de estímulos externos para conocer el carácter periódico de los ritmos biológicos han demostrado ya hace décadas que de forma natural:
¿Podemos ver luz polarizada los seres humanos?
14/6/2021
Pincel de Haidinger
¿Cuáles son algunos hechos psicológicos que la gente no conoce?
12/6/2021
Bajamos el volumen o lo apagamos cuando estamos conduciendo por locaciones que no son familiares.