¿Qué pasaría típicamente en el campo después de una batalla medieval?
31/1/2019
No era tan gracioso y bonito como leíamos...
¿Por qué la semana tiene siete días?
14/1/2019
Es una historia...
¿Dónde puede estar el oro de Yamashita que los japoneses saquearon y olvidaron en la Segunda Guerra Mundial?
11/1/2019
¡En serio, hay mapas de la ubicación del oro!
¿Cómo convenció Cristóbal Colón a su tripulación para que siguiesen adelante?
11/1/2019
Un camino de fe y nada más...
¿Cuáles son algunas fotos históricas raras que no creerías que existen?
11/1/2019
¡Las fotos más curiosas de toda la historia de la fotografía!
¿Cuáles fueron los acentos españoles originales que llegaron a América Latina?
11/1/2019
Los primeros acentos que llegaron a América, ya no existen en España. Algo que parecen olvidar algunos españoles terriblemente mal informados, que creen el español de América no es español ibérico “mal aprendido”. El español de España, mayoritariamente distingue los sonidos [θ] y [s] que en América regularmente coinciden. Pero en el siglo XVI esa diferencia ni siquiera existía en España, fue después que apareció esa diferencia. En realidad en el siglo XVI existían tres “sibilantes” que sonaban parecidas [s̻ , s̺ , ç] (las dos primeras en América, Canarias y la mayor parte de Andalucía dio lugar la moderna /s/ (en el resto de España las diferencias de estos sonidos se exageraron hasta que el primero se convirtió en /θ/ y el segundo en /s/ pronunciado usualmente como apicoalveolar [s̺ ]). Por otra parte el sonido [ç] dio regularmente la j actual en todas las variantes (en España existen alófonos uvulares que no existen en América ante o y u). El siguiente cuadro resume la evolución típica en la península ibérica:
Si miramos la procedencia de la mayor parte de migrantes de español a América entre los siglos XVI y XVII, la mayor parte procedía de la mitad sur de España y Canarias, así que debían predominar hablantes de las variantes andaluzas de la época, que eran diferentes de las actuales.
Otra cosa interesante es el yeísmo que se debió empezar a generalizar hacia el siglo XVIII, ya que tanto en América como España siguen quedando regiones lleístas que distinguen y y ll (en la mitad norte de España la distinción se mantuvo más tiempo, pero en Andalucía, Canarias y América el yeísmo avanzó mucho más rápido). También el que muchos hablantes provinieran de Andalucía y Canarias pudo influir en que desapareciera en América antes la forma vosotros frente al ustedes de América, que se mantuvo en mayor medida en la mitad norte peninsular.
¿Por qué los nazis respetaron la neutralidad de Suiza durante la Segunda Guerra Mundial?
11/1/2019
Un dato interesante...
¿Cómo bebían los humanos antiguos el agua de los ríos ya que contiene giardia y cryptosporidium?
28/11/2018
Pues igualmente como ahora, no?
Cristóbal Colón fue italiano, pero Italia nunca ha colonizado las Américas, ¿por qué?
28/11/2018
Según unos datos fue porque...
¿Cómo dibujaron los antiguos mapas bastante fieles del mundo sin las herramientas de hoy?
28/11/2018
Era un trabajo difícil...