¿Cómo es que los romanos pudieron construir carreteras que duran miles de años pero nosotros no podemos construir carreteras que se mantengan sin baches por al menos cinco años?
Se llenaban de baches tanto o más que nuestras carreteras pero eran fácilmente reparables, porque bastaba echar más grava para llenar los agujeros. Estos caminos eran adecuados para su uso con caballo o carros de bueyes. Muchos de ellos se han seguido usando (y reparando durante estos siglos), pero la mayoría han desaparecido.
Las que en rigor podemos llamar calzadas son las hechas de piedra. Calzada viene del latín vulgar calciāta "camino empedrado". Para hacerlas usaban una base de grava y piedras en varias capas y grandes losas de piedra en la superficie, que no se deforman ni se rompen fácilmente. Se construían principalmente en zonas urbanas, y eran más adecuadas para su uso a pie, porque servían para frenar la velocidad de carros y por la facilidad para limpiarlas de los excremento de los animales.
Fuente: LA ARQUITECTURA ROMANA: FIRMITAS, UTILTAS, VENUSTA
Las actuales carreteras tienen un firme liso y elástico para que aguanten el intenso tráfico rodado de hoy en día. Si ahora las hiciéramos como los romanos es probable que también duraran siglos, porque no hay nada de misterioso en su construcción y podríamos reproducirlas, pero también tendríamos que viajar a pie o en carro de bueyes porque no podríamos usar en ellas nuestros coches, motos y camiones.
Otros datos a tener en cuenta:
- Muchísimas calzadas y puentes identificados como de origen romano son en realidad medievales o de épocas posteriores, por tanto no tienen miles de años.
- Muchas calzadas que vemos ahora tan bien conservadas no se han usado desde hace siglos, sino que son descubrimientos arqueológicos recientes.
- De las que vemos tan bien conservadas, muchas han sido restauradas.
- De las que han sido restauradas, muchas han sido mal restauradas pues se ha eliminado la capa superior de tierra y grava por donde pasaban personas y carros, descubriendo las capas de piedra inferiores que no eran las usadas para transitar.
Muchísimas calzadas y puentes
#Cultura #Сiencia #Historia #Sociedad #Inspiración #Quora
Datos interesantes
¿Deberían personas de mediana edad, como de 55 años, realizar sentadillas con peso?
10/6/2021
Sí, sí, y mil millones de veces sí.
¿Podemos ver luz polarizada los seres humanos?
14/6/2021
Pincel de Haidinger
¿Cuáles son algunos hechos psicológicos que la gente no conoce?
12/6/2021
Bajamos el volumen o lo apagamos cuando estamos conduciendo por locaciones que no son familiares.
¿Cuál es el animal más grande?
9/6/2021
La ciencia ha determinado hasta ahora que la ballena azul alcanzó la máxima forma de vida posible en este planeta. Ya es un milagro, es un ser vivo, su corazón es simplemente un logro increíble por naturaleza.
¿Por qué nos da sueño en el dia?
16/6/2021
Los estudios en "free-running" consistentes en aislar a individuos de estímulos externos para conocer el carácter periódico de los ritmos biológicos han demostrado ya hace décadas que de forma natural: