¿Turicum era el nombre romano para qué ciudad europea de la actualidad?
Nacida como Turicum, un puesto de aduana romano del siglo I a.C, Zurich se transformó en la ciudad más habitada de Suiza, en uno de los centros financieros del mundo, en un lugar donde todo funciona bien y a horario, donde no hay mendigos y hasta los perros son admitidos en shoppings, ómnibus o tranvías y, sin embargo, todo está impecable.
La desembocadura del río Limmat en el lago de Zúrich y las colinas a su alrededor fueron atractivas ya en tiempos del hombre de la Edad de Piedra. Tierras galias posteriormente, Julio César (100 a.C.- 44 a.C.) las menciona en sus escritos. El dirigente romano habla de diversas tribus celtas, entre ellas, la de los helvecias.
Zúrich aparece a la luz de la historia en el año 15 antes de Cristo, cuando el emperador César Augusto -sobrino-nieto y sucesor de Julio César-, estableció una zona aduanal en esa colina, bajo el nombre de Turicum, tomando el nombre de una familia poderosa de los celtas, los Turus. Allí mismo, donde su fundó la aduana, 400 años después se edificó una fortaleza romana y en el siglo X adquirió el estatus de ciudad.
En la actualidad Zúrich cuenta oficialmente con 404 783 habitantes (a fecha de 31 de diciembre de 2014), siendo la ciudad más poblada del país. El idioma oficial utilizado por el gobierno y en la mayor parte de las publicaciones es el alemán, mientras que el dialecto más comúnmente hablado en Zúrich es el Zürichdeutsch y el dialecto local el Alemán de Suiza.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO