¿Sobre qué animal se dice que "galopa"?
La noción de galope alude a la marcha de un equino que alcanza una mayor velocidad que el trote. El caballo, al galopar, se desplaza mediante saltos y, en ciertos momentos de su avance, queda con todas sus patas en el aire (es decir, sin apoyo en el suelo).
Si el animal avanza de forma acompasada y sin conseguir una gran velocidad, se habla de galope sostenido o medio galope. En cambio, cuando alcanza su velocidad máxima al correr, se trata de un galope tendido.
El galope, en definitiva, es un aire: una manera de caminar del cuadrúpedo que se suele domar. Si bien esta acepción del término aire no es muy común fuera del ámbito de los profesionales de las carreras y la doma, está aceptada por el diccionario de la Real Academia Española, y de hecho incluye en su significado a todos los solípedos (los animales que poseen un solo dedo con una uña que se denomina casco) además de otros cuadrúpedos que el ser humano acostumbre domar para usarlos como medio de transporte.
Se calcula que la velocidad media del galope es de 20 km/h en un caballo de estatura media, aunque caballos entrenados para la carrera pueden alcanzar velocidades superiores. La velocidad máxima que alcanza un caballo al galope es de 65 km/h.
Más información:
definicion.de
ANUNCIO