¿Sobre la vida de qué famoso pintor está basada la película "La agonía y el éxtasis"?
Entre la extensa filmografía del director británico Carol Reed, que incluye títulos tan importantes para la historia del séptimo arte como El ídolo caído (The Fallen Idol, 1948), El tercer hombre (The Third Man, 1949) y Oliver (1968), nos ocuparemos de una de sus últimas películas, El tormento y el éxtasis (The Agony and the Ecstasy, 1965), en la que aborda la vida de Miguel Ángel Buonarroti (Caprese, 1475-Roma, 1564) en la época en la que se encontraba pintando la Capilla Sixtina.
El tormento y el éxtasis no es solo un extraordinario documento sobre la creación de una de las grandes obras artísticas de la Humanidad, los frescos de la Capilla Sixtina, sino también una interesante e imprescindible aproximación a lo que supone el acto creativo en sí mismo.
La película, que obtuvo cinco nominaciones a los Oscar (fotografía en color, dirección artística, diseño de vestuario, sonido y la inolvidable partitura de Alex North), se basa, en realidad, en un auténtico bestseller de Irving Stone (autor, también, de El loco del pelo rojo, una novela sobre Van Gogh) y recrea en la pantalla uno de los momentos más brillantes de la Historia del Arte, cuando el Papa Julio II, conocido como el “Papa guerrero”, que también fue un importante mecenas de las artes, le encarga a Miguel Ángel que pinte el techo de la Capilla Sixtina.
Protagonizada por Charlton Heston como Miguel Ángel Buonarrotti, Rex Harrison como el Papa Julio II, Diane Cilento como Contessina de Médici y Harry Andrews.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO