La cigala se ha convertido en un manjar gastronómico. También llamado Langostino de la Bahía de Dublín, es un crustáceo diminuto que se encuentra en la región del Mediterráneo y el Atlántico nororiental desde el norte de África hasta Noruega e Islandia.

Se trata de animales pequeño, anaranjado / rosado, parecido a una gamba con garras largas y delgadas. Crecen hasta 18 cm de largo, las hembras crecen un poco más que los machos y su vida útil es de 10 a 12 años.

Sólo salen al anochecer y al amanecer para alimentarse. Pueden vivir en profundidades de hasta 800 m. Viven preferentemente sobre fondos blandos de arena fina, donde suelen esconderse en galerías (madrigueras) perforadas por ellos mismos, a veces largas y con más de una salida para escapar.

La cigala es un depredador que vive en solitario, y generalmente escondido, ya que es sedentario y nocturno. Entonces es cuando sale a alimentarse, fundamentalmente de gusanos poliquetos y peces muertos, y no desprecia un bocado de moluscos, equinodermos y otros crustáceos.

Más información: es.wikipedia.org