ANUNCIO
Según un conocido refrán, ¿una pluma es más poderosa que qué cosa?
«La pluma es más poderosa que la espada» es una figura retórica supuestamente acuñada por el escritor inglés Edward Bulwer-Lytton (1803-1873) en 1839. Significa que la comunicación es más eficaz que la violencia.
Bulwer-Lytton utilizó la frase por primera vez en su obra de teatro «Richelieu», que trata de la vida del cardenal Richelieu (1585-1642), un clérigo francés.
El refrán se usa habitualmente para referirse a la primacía de los recursos literarios sobre los militares, o de la inteligencia sobre la fuerza (de un modo similar al refrán castellano más vale maña que fuerza).
Aunque la forma de expresarla es original, la idea de que la expresión escrita o, en general, cualquier forma de comunicación, sobrepasa en eficacia a la violencia tiene muchos precedentes. La expresión cuarto poder con el que se compara a la prensa con los tres poderes clásicos del Estado comparte gran parte de ese sentido.
Bulwer-Lytton fue un poeta, novelista, dramaturgo, político y periodista británico, muy popular en su época. Su carrera literaria se inició en 1820, con sus primeros poemas. Escribió en una gran variedad de géneros, incluyendo ficción histórica, misterio, novela romántica, ocultismo y ciencia-ficción.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO