¿Según la mitología griega qué nombre reciben las "diosas de la venganza"?
Las Erinias son personificaciones femeninas de la venganza que perseguían a los culpables de ciertos crímenes. Se las llamaba Euménides, para evitar su ira cuando se pronunciaba su verdadero nombre, y para aludir a su lado benigno. En la mitología romana se las conoce como Furias.
Son hijas de la sangre derramada por el miembro de Urano sobre Gea cuando su hijo Crono lo castró, siendo por tanto divinidades ctónicas.
Virgilio, nombra tres: Alecto (la implacable), que castiga los delitos morales. Megera (la celosa), que castiga los delitos de infidelidad. Tisífone (la vengadora del asesinato), que castiga los delitos de sangre.
Se les representa como genios femeninos con serpientes enroscadas en sus cabellos, portando látigos y antorchas, y con sangre manando de sus ojos en lugar de lágrimas, tenían grandes alas de murciélago o de pájaro, o incluso el cuerpo de un perro.
Las Erinias son fuerzas primitivas anteriores a los dioses olímpicos, no se someten a la autoridad de Zeus. Moraban en el Érebo, del que solo volvían a la Tierra para castigar a los criminales vivos, durante su estancia en el inframundo, sometían a los eternamente condenados a torturas sin fin.
Comparadas a menudo con perras, perseguían sin descanso a sus víctimas hasta volverlas locas. Cuidan de que se prolongue el orden religioso y cívico, castigando el asesinato y los crímenes contra la familia. El culpable, exiliado, errará perseguido por ellas hasta que purifique su crimen.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO