Según la marcha de San Lorenzo de Argentina, ¿de qué se está cubriendo Cabral?
En la quinta estrofa de la marcha de San Lorenzo se encuentran los siguientes versos:
Cabral, soldado heroico,
cubriéndose de gloria,
cual precio a la victoria,
su vida rinde,
haciéndose inmortal.
La marcha de San Lorenzo es una de las más conocidas de todas las que componen el acervo musical del Ejército Argentino. Fueron sus autores, el compositor, violinista y maestro de banda uruguayo Cayetano Silva, hombre de color, hijo de una esclava liberta y de padre desconocido, nacido en el pueblo de San Carlos (Departamento Maldonado), de la República Oriental del Uruguay, en 1868; y Carlos Javier Benielli, poeta y profesor normal nacido en la ciudad de Mendoza en 1878, quien compuso el texto correspondiente.
Fue dedicada al entonces coronel Pablo Riccheri, ministro de Guerra y modernizador del Ejército Argentino durante la presidencia del general Julio Argentino Roca. Riccheri agradeció el homenaje pero solicitó que le cambiara el título por General San Martín, en homenaje al Padre de la Patria.
Silva volvió a ofrecer otro nombre para la composición: San Lorenzo, sabedor que Riccheri había nacido en la ciudad, que fue escenario de la única contienda que el Libertador llevó a cabo en territorio argentino, y significó además el bautismo de fuego de los Granaderos a Caballo, el combate de San Lorenzo. Y así se aceptó.
Más información:
marambio.aq
ANUNCIO