Según la canción de Ricardo Arjona “Historia de taxi”, ¿cómo se llama la pasajera de la historia?
“Historia de taxi” es el nombre del cuarto sencillo del álbum “Historias” del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona que fue lanzado en 1994.
El tema abarca un contexto de clases sociales, donde narra la historia de dos polos: la "clase alta" y la "clase baja"; en esta última se sitúa el conductor de un taxi modelo Volkswagen año 68, quien en una noche de pocos pasajeros, sube a una dama llamada “Norma”, descrita como una rubia muy hermosa quien lleva un traje muy provocativo y evidentemente de "clase social alta", dentro del taxi entran en confianza y comienzan a involucrarse sentimentalmente.
Prácticamente alrededor de toda la canción se maneja un trasfondo social y emocional; haciendo referencia a que en ambas "clases sociales" se sufre, en este caso, la dama “sufre en su mansión” y el conductor “sufre en sus arrabales”. Ella sufre con su esposo involucrado en una relación amorosa con otra mujer, mientras que él sufre por su trabajo y el poco tiempo que le permite estar con su esposa, después de involucrase sentimentalmente con "Norma", el taxista, descubre que la amante del señor era su esposa.
El género musical de esta canción es balada, permitiendo que la narración sea primordial como ambientación en la creación de la escena; lo mismo sucede con el tono de voz que emplea Ricardo Arjona, pues de forma general es fluido y suave, manipulándolo de acuerdo al contexto y la situación que narra, lo que le permite al receptor una creación mental de la historia.
Más información:
www.cancioneros.com
ANUNCIO