Según la Biblia ¿qué significa la palabra "Betel"?
El libro de Gn Cap 27 &28 narra la historia de Jacob, primero cómo engaña a su padre Isaac para que le dé la bendición que le correspondía a su hermano Esau ya que este era el primogénito y cuando este se entera lo persigue para matarlo y aquí comienza el peregrinar de Jacob quien sale huyendo de Beerseba, hace noche en la Ciudad Luz, luego bautizada por él como "Betel", que significa "Casa de Dios" y sigue su camino hasta Padám Aram, la casa de su tío Labán a unos 1.000 km de distancia de Beerseba, su hogar.
Betel era una importante ciudad de Israel mencionada en la Biblia con más frecuencia que cualquier otra, por supuesto a excepción de Jerusalén. Se cree que las ruinas que se hallan junto al actual pueblo de Beitín, a unos 17 Km al Norte de Jerusalén, corresponden a la antigua Betel, de modo que la ciudad estaba en una serranía rocosa, en el extremo meridional de la región montañosa de Efraín, a unos 900 m. sobre el nivel del mar. La zona circundante, en la actualidad bastante yerma, es una altiplanicie pedregosa con escasa vegetación. No obstante, la existencia de varios manantiales muestra que la ciudad antigua tuvo un buen abastecimiento de agua.
En ese lugar, es decir en Betel, Jacob tuvo un sueño donde vio ángeles que suben y bajan por una escalera desde el cielo a la tierra y Jacob tuvo una visión en la cual ve a Dios junto a él y Dios le garantiza el regreso a su patria, cosa que sucede 20 años más tarde.
Más información:
www.bibliatodo.com
ANUNCIO