Los colores primarios son aquellos que no se pueden obtener mediante la mezcla de ningún color, es decir, son colores absolutos.

Existen 3 modelos de clasificación de los colores: el RGB o colores luz, el CMYK o colores pigmento y el tradicional o RYB. Aunque cada modelo tiene una clasificación diferente, coinciden en que los colores primarios son 3.

Los bastones y conos (células fotosensibles) del ojo humano están organizados en grupos de 3 elementos sensibles, cada uno destinado a un color primario del espectro: azul, verde y rojo, del mismo modo que una pantalla a color.

Cuando vemos rojo es porque se ha excitado el elemento sensible a esta longitud de onda. Cuando vemos amarillo es porque se excitan el verde y el rojo. A esta fusión se le denomina síntesis aditiva y da origen a la mayoría de los colores del espectro visible.

Debido a estos 3 tipos de luz a la que es sensible el ojo humano se consideran colores luz primarios al rojo, verde y azul (Red, Green, Blue en inglés, de donde surge el acrónimo RGB).

Según este modelo, el amarillo es un color secundario que se obtiene al mezclar verde y rojo, los otros colores secundarios son: magenta (azul + rojo) y cian (azul + verde), al mezclar los 3 colores primarios con la misma intensidad se obtiene el color blanco.

El blanco, negro y gris son llamados colores acromáticos ya que los percibimos como "no colores". Los colores acromáticos tienen luminosidad, pero no tienen tono ni saturación.

Más información: es.wikipedia.org