Las Islas Bounty son un grupo de islas situadas en el océano Pacífico sur, aproximadamente a 670 kilómetros al este de la Isla Norte de Nueva Zelanda, formando parte del país. El archipiélago está deshabitado, pero densamente poblado por los pingüinos y los albatros.

Las islas son uno de los cinco subgrupos que forman las islas subantárticas de Nueva Zelanda, designadas en 1998 como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.​ Los otros cuatro grupos de islas subantárticas de Nueva Zelanda en la región considerados patrimonio de la UNESCO son las islas Auckland, islas Antípodas, islas Snares e islas Campbell.

Las islas Bounty fueron descubiertas por el capitán británico William Bligh en 1788 y llamadas así por su barco, meses antes del conocido motín del Bounty.

Durante el siglo XIX, la zona era un coto de caza popular para los cazadores de focas. Las islas también se registraban de vez en cuando en busca de barcos y tripulaciones desaparecidos, incluidos los del General Grant y el Matoaka.

Más información: es.wikipedia.org