¿Quiénes son los protagonistas de la obra "Bruderkuss" que representa el beso de dos líderes comunistas?
Uno de los más famosos besos de la Historia es el que tuvo lugar entre los líderes comunistas Erich Honecker, de Alemania Oriental, y Leónidas Breznev, de la Unión Soviética, durante el 30 Aniversario de la República Democrática Alemana en Junio de 1979. Era un signo común de solidaridad socialista, muy usado desde tiempos de Jruschov.
Honecker se había convertido en líder del Partido Socialista Alemán en 1971, tras la caída en desgracia de Walter Ulbricht, con el apoyo de Breznev, y en 1976 había llegado a presidente del Consejo de Estado de la RDA.
En medio de la política de distensión, la "Doctrina Breznev" imponía el derecho de intervención militar soviética en los estados socialistas europeos. Así ocurrió por ejemplo en la invasión de Praga por el Pacto de Varsovia en 1968, ante la pasividad de los aliados Occidentales.
Honecker lanzó una serie de reformas económicas en RDA que llevaron al país a un llamado "socialismo de consumo", que supuso una mejora de la calidad de vida de la población.
La RDA y la Unión Soviética se necesitaban mutuamente, la primera convirtiéndose en el mayor defensor ideológico del comunismo en una época en la que este sistema se encontraba más que cuestionado. La Unión Soviética garantizaba la intervención del Ejército Rojo en Alemania en el caso de una revuelta popular.
Una versión pictórica del "Beso Fraternal" puede verse en la cara oriental de los restos del muro de Berlín, pintado por Dimitri Vrubel tras la caída.
Más información:
paseandoporeuropa.com
ANUNCIO