¿Quienes son los dos autores de la famosa historieta argentina "El Eternauta"?
El Eternauta es una historieta argentina serializada de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Fue publicada inicialmente en Hora Cero Semanal de 1957 a 1959. Tuvo gran cantidad de secuelas y reediciones. La historieta es considerada entre las más importantes del país y de Latinoamérica.
La trama se centra en una invasión alienígena a la Tierra mediante una tormenta de nieve tóxica que acaba con la mayor parte de la población, y la resistencia de la población de Buenos Aires. Su protagonista es Juan Salvo, el Eternauta, quien en un ejercicio de metaficción narra la historia al propio Oesterheld.
Oesterheld mantenía un buen diálogo con sus dibujantes, dando a cada uno temas en los que se sintieran cómodos. El eternauta surge del interés de López por hacer ciencia ficción (ya habían hecho juntos Rolo, el marciano adoptivo), y de trabajarla en una historia con un tono más realista.
A la calidad e innovación de la historia hay que sumarle, como uno de los factores del éxito de El Eternauta, la decisión de Oesterheld de situar la acción en Argentina. Distintos lugares reconocibles por el lector se van sucediendo: las calles de Vicente López donde la historia de Juan se inicia, el combate de la General Paz, el estadio de River Plate, Plaza Italia, la estación de subterráneo, Congreso.
El Eternauta ha perdurado, vigente, generación tras generación, para convertirse en el clásico de la historieta argentina.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO