¿Quiénes son los depredadores naturales de las orcas?
Como superdepredador en la cúspide de la cadena trófica, sin ningún enemigo o depredador natural, la orca es capaz, incluso, de alimentarse de especies tan grandes y tan bien preparadas para el ataque como ellas mismas.
Así, no sólo compiten con otros animales en la caza de focas, delfines, grandes calamares o peces, sino que, además, se han constatado casos de orcas atacando a tiburones blancos en aguas del océano Pacífico en el área de California, frente a las costas de San Francisco, donde se han registrado y grabado especímenes de orcas devorando grandes tiburones blancos, sobre todo en la época del año en la que son más frecuentes los avistamientos de estos últimos cerca de la costa.
La orca posee una combinación de fuerza, velocidad e inteligencia que la convierte en un depredador muy versátil. Mientras que una hembra suele pesar menos de 4 t y rondar los 7,7 m de largo, un macho adulto puede alcanzar un peso de 5,5 t y medir hasta 9 m de longitud.
La especie, como característica distintiva, posee una aleta dorsal muy larga que llega a medir hasta 1,8 m en los machos y presenta una coloración blanca y negra que se distribuye de manera particular, la cual es propia de cada individuo y permite distinguirlo de los demás.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO