La batalla de Cunaxa fue un enfrentamiento armado que tuvo lugar el 3 de septiembre del 401 AC en Cunaxa, aldea a unos 70 km al norte de Babilonia, entre los ejércitos del rey persa Artajerjes II y del hermano menor del rey, el príncipe Ciro el Joven.

Con esta batalla, Ciro pretendía la muerte de su hermano para convertirse en el nuevo rey, probablemente como venganza por la conjura palaciega que lo había llevado a la cárcel tres años antes por decisión de Artajerjes, fruto de la lucha sucesoria tras la muerte del padre de ambos.

Ciro contrató y reunió a un gran número de tropas, de entre las que destacaban por encima de todas los mercenarios griegos que pasarán a la historia con el nombre de los Diez Mil descritos en el Anábasis de Jenofonte que en realidad fueron 10 400 hoplitas y 2 500 peltastas mercenarios, a los que se unieron en Issos 700 hoplitas espartanos y 400 griegos. Su ejército se estima además de los griegos en 50 000 infantes ligeros, 600 jinetes de caballería pesada y 2.000 de caballería ligera.

Por su parte Artajerjes desplegó un ejército de 100 000 infantes más 20 000 de caballería ligera, 10 000 de caballería pesada y 150 carros falcados.

Ambos ejércitos se enfrentan en Cunaxa y desplegaron en la margen derecha del río Éufrates, Ciro al norte y su hermano al sur. El ejército de Artajerjes era tan grande comparado con el de su hermano, que el de Ciro apenas llegaba a cubrir la mitad del frente de batalla una vez desplegados.

Más información: es.wikipedia.org