¿Quiénes realizaron la escultura Laocoonte y sus hijos?
Polidoro, Agesandro y Atenodoro de Rodas fueron unos destacados escultores griegos nativos de Rodas. Se asociaron los tres para crear la estatua famosa del grupo de Laocoonte y sus hijos, e incluso Atenodoro podría ser el hijo de Agesandro.
La época en que nacieron no está bien establecida, pero se piensa que habrían vivido en el siglo II a. C., Plinio menciona un artista del mismo nombre, que trabajaba el bronce y hacía estatuas.
La escultura es una de las obras más relevantes de la tradición Antigüedad Clásica y pertenece estilísticamente al período helenístico. Atribuida a Agesandro, Atenorodo y Polidoro de Rodas, probablemente se esculpió entre 170 y 150 a.C.
Es considerada una de las grandes piezas de la Antigüedad Clásica junto con la Venus de Milo, la Victoria de Samotracia, el Discóbolo de Mirón y el Toro Farnesio.
Laocoonte y sus hijos es una escultura tallada en mármol blanco y alcanza una altura de 2,42 metros. Se trata de un grupo escultórico con tres figuras humanas (un hombre adulto barbado y musculoso, de mayor tamaño, junto a dos niños o jóvenes pequeños) y dos serpientes enormes. Las figuras del grupo se organizan en una visual piramidal.
La obra fue descubierta el 14 de enero del año 1506 en un viñedo romano propiedad de Felice de Fredis por un campesino. Fue el propio Miguel Ángel Buonarroti, uno de los primeros testigos en aparecer en la excavación, quien confirmó la correspondencia entre el relato de Plinio el Viejo y la pieza encontrada.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO