¿Quiénes protagonizaron la llamada "Guerra de los dos Pedros"?
A mediados del siglo XIV la Corona de Aragón y Castilla libraron una dura guerra que acabó siendo conocida como la Guerra de los Dos Pedros, debido a que en ambos reinos gobernaban monarcas con dicho nombre: Pedro IV “el Ceremonioso” de Aragón y Pedro I “el Cruel” –o “el Justiciero”, según la corriente historiográfica a la que acudamos- de Castilla.
Esta fue una guerra muy compleja, con multitud de factores que supusieron su comienzo y con distintos participantes y variantes, pues tomó tintes de guerra entre dos estados, pero también de guerra civil en Castilla. Además fue un teatro de operaciones entre Francia e Inglaterra, que ya en esos años andaban enfrascados en la famosa Guerra de los Cien Años.
Poco tratamiento le ha hecho la historiografía a este conflicto castellano-aragonés, sobre todo si tenemos en cuenta la trascendencia histórica que acabó teniendo. Y aunque no la tuvo desde el punto de vista territorial, sí en el devenir histórico de ambos reinos.
Esta guerra sería el escenario en el que se produjo la caída de la vieja dinastía castellana que se remontaba al siglo XI y a los descendientes de Sancho III “el Mayor” de Navarra, y la irrupción de una nueva casa, la de Trastámara, que apenas cincuenta años más tarde también irrumpiría en la Corona de Aragón.
Esto facilitó a finales del siglo XV la unión dinástica entre Aragón y Castilla con los Reyes Católicos, que con el tiempo acabarían conformando las bases de lo que hoy es España.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO