El caso Sacco-Vanzetti fue un proceso judicial y político estadounidense (1920-1927) contra los emigrantes italianos de ideología anarquista, Nicolai Sacco, nacido en 1891 y Bartolomeo Vanzetti, nacido en 1888.

Acusados sin pruebas del asesinato del pagador de una fábrica de zapatos Fredercik Parmenter y su guardián, Alessandro Berardelli, que fueron robados y asesinados en South Braintree, Massachussets, en 1920. El sentimiento antirradical, muy acentuado, llevó a acumular sospechas sobre ellos en el juicio de mayo a julio de 1921.

No obstante, el amplio movimiento de protesta, dentro y fuera de los EE.UU., obligó en 1927 a que se reuniera un comité asesor para revisar el juicio. A pesar de que un criminal convicto, miembro de la banda que cometió el crimen, excluyó de ésta a Sacco y Vanzetti, éstos fueron ejecutados en agosto de 1927.

Ser pobres no fue el crimen principal de Sacco y Vanzetti. Eran italianos, inmigrantes, anarquistas. No habían pasado siquiera dos años desde el fin de la Primera Guerra Mundial. Habían protestado contra la guerra, se habían negado al reclutamiento. Vieron cómo crecía la histeria contra los radicales y los extranjeros, observaron las redadas que emprendían los agentes del procurador general Palmer, del Departamento de Justicia, que irrumpían en mitad de la noche a los hogares sin órdenes judiciales, mantenían a las personas incomunicadas.

En 1977 la justicia de EE.UU. rehabilitó la memoria de ambos, reconociendo el error judicial.

Más información: es.wikipedia.org