Los vénetos fueron uno de los pueblos con los que se enfrentó Julio César durante la guerra de las Galias.

Vivían en la costa oeste de Francia, en la península de Bretaña, que en la época romana formaba parte de una región llamada Armó rica.

Otros antiguos pueblos celtas históricamente testimoniados en Armórica incluyen a los redones, los coriosolites, los osismos, los esuvios y los námnetes. Los vénetos dieron su nombre a la moderna ciudad de Vannes.

En el año 57 a. C. los galos de las orillas atlánticas, inclusive los vénetos, se vieron obligados a someterse a la autoridad de César como gobernador y tuvieron que firmar tratados y entregar rehenes como señal de buena fe.

Sin embargo, en el año 56 a. C. los vénetos capturaron a algunos de los oficiales de Julio César mientras estaban buscando alimento dentro de sus territorios intentando usarlos para intercambiarlos con los rehenes que César les había obligado a entregar.

Enojado por lo que consideraba una ruptura de la ley César se preparó para la guerra. No obstante, los vénetos constituyeron un importante impedimento para César.

Acostumbrados los romanos a utilizar barcos de proas y cubiertas bajas de las usadas en el Mediterráneo fueron unos rivales formidables en el mar para las legiones de Roma.

Después de esta derrota no volvieron a levantarse contra Roma . Esto sirvió de lección al resto de la confederación respecto al destino que esperaba a aquellos que desafiaran a Roma.

Más información: www.google.com