Sátrapa, "protector de la tierra/país", es el nombre que se dio a los gobernadores de las provincias de los antiguos imperios medo y persa.

Los sátrapas han gobernado las distintas provincias de Persia durante mucho tiempo, desde la edad del Imperio Medo, 728 a 559 a.C., hasta la dinastía Búyida, 934 a 1062 d.C. En diferentes momentos, los territorios gobernados por los sátrapas dentro del imperio de Persia se extendieron desde las fronteras de la India en el este hasta el Yemen en el sur y al oeste hasta Libia.

Aunque los medos parecen ser la primera civilización en la historia en dividir sus tierras en provincias, con líderes provinciales individuales, el sistema de satrapías se hizo patente durante la época del Imperio Aqueménida, cuya fundación fue en el 550 a.C. Bajo el gobierno del fundador del Imperio Aqueménida, Ciro el Grande, Persia se dividió en 26 satrapías. Los sátrapas gobernaron en nombre del rey.

Los sátrapas aqueménidas tenían un poder considerable. Poseían y administraban la tierra en sus provincias, siempre en nombre del rey. Sirvieron como el juez principal para su región, resolviendo disputas y decretando los castigos para los crímenes. También recaudaban impuestos, nombraban y expulsaban a los funcionarios locales y supervisaban las carreteras y los espacios públicos.

Para evitar que los sátrapas ejercieran demasiado poder y desafiaran la autoridad del rey, cada uno de ellos respondía a un secretario real, conocido como el "ojo del rey".

Más información: es.wikipedia.org