¿Quiénes fueron los queruscos?
Los queruscos fueron una tribu germánica que habitó partes del valle del Rin y el norte de las llanuras y los bosques del noroeste de Alemania, en la zona comprendida entre los actuales Osnabrück y Hanover, durante el siglo I a. C. y el siglo I. Posteriormente fueron absorbidos por la confederación tribal de los francos. El nombre (querusco) apunta a un origen celta de la tribu.
Roma trató de ampliar sus territorios en el norte de Europa, más allá del Rin, explotando las divisiones dentro de los queruscos, y durante algún tiempo la tribu se consideró un aliado romano. En este momento, la tribu se dividió entre Arminio y Segestes.
Arminio abogó por romper la lealtad a Roma y declaró su independencia, mientras que Segestes quiso permanecer fiel alrededor del 8 a. C.
Arminio había ganado la delantera y comenzó a planificar la rebelión. Segestes advirtió reiteradamente a Publio Quintilio Varo, el gobernador de la Galia, de que la rebelión estaba prevista pero Varo se negó a actuar hasta que la rebelión había estallado.
En el año 9, en la batalla del bosque de Teutoburgo, un ejército de aliados supuestamente germanos bajo el mando de Arminio (queruscos, brúcteros, marsos, sicambrios, caucos y catos) aniquilaron a tres legiones romanas al mando de Varo.
Las águilas de las legiones, de gran importancia simbólica para los romanos, se perdieron. Los números de estas tres legiones, la XVII, la XVIII y la XIX legión, nunca fueron utilizados de nuevo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO