Originarios de Jutlandia, hoy Dinamarca, los jutos, Iuti o Iutae; pertenecieron a los pueblos bárbaros o extranjeros, considerados así por los romanos; uno de los tres pueblos germánicos más poderosos de la época según su criterio, por las costumbres primitivas, y por vivir fuera de los límites del imperio.

Compartían el territorio con otros pueblos vecinos, de similar origen. Al norte de ellos, se ubicaban los danios, que dieron origen al pueblo danés. Por el sur se instalaron los sajones, y al este de éstos, los anglos. Tras desplazarse, en una migración hacia las bocas del Rin, junto a anglos, sajones y frisios; invadieron el sudeste de Gran Bretaña(Kent) en el 456; aprovechando que las fuerzas romanas habían emigrado, amenazada Roma por bárbaros; y que la pequeña población de celtas no ofrecía mucha resistencia.

Sajones, anglos y jutos hablaban dialectos derivados del germánico que acabaron fusionándose y formando el inglés antiguo o anglosajón. Su historia se conoció gracias al relato del historiador anglosajón Beda el Venerable, que vivió entre los años 673 y 735, monje de la orden de los benedictinos.

Con respecto a su origen; Tácito retrata a un pueblo llamado los Eudoses que vivían en el norte de Jutlandia y quizás sus antecesores. También han sido identificados con los Eotenas, implicados en el conflicto frisio-danés tal como lo describe el poema Beowulf.

Los jutos, poco numerosos, se fueron asimilando a otros pueblos, para casi desaparecer, hacia el siglo VIII.

Más información: www.laguia2000.com