¿Quienes eran los padres de Ares, el dios de la guerra en la mitología griega?
En la mitología griega, el dios Ares era el dios de la guerra. Para los griegos, Ares representaba el aspecto violento y salvaje necesario para ganar una batalla.
El hecho que Ares fuera violento no lo hacia popular como otros dioses entre las polis de Grecia; algo que se repetía en el Olimpo, ya que la violencia y salvajismo que Ares demostraba en batalla llevaba a que sus propios padres, Zeus y Hera se horrorizaran con algunos de sus actos.
Ares personificaba la valentía, la fuerza incansable, rey de la virilidad masculina, protector del olimpo y de los ejércitos, caudillo de los rebeldes, de los hombres justos, y ayudante de los débiles.
En la guerra representa la brutalidad, la violencia, y horrores de las batallas. Como dios de la virilidad masculina, a lo largo de la mitología se le conoció muchas amantes mujeres, con una descendencia de alrededor de 60 hijos (entre ellos Eros, Harmonía, Fobos, Deimos, Amazonas), siendo Afrodita, diosa del amor y la belleza, su amante preferida, su sanadora y aliada de guerra.
El mito de Ares es de origen tracio, y lo podemos ver en el hecho de que el mismo, no era reflejado en muchas de las historias de la mitología griega, porque los griegos despreciaban su violencia desmedida.
A pesar de lo anterior, puede observarse un culto a Ares presente en las ciudades de carácter marcial como Esparta y Macedonia. Plutarco relata que Alejandro Magno brindaba culto en honor a Ares el dios de la guerra.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO