¿Quiénes eran los nomarcas en el Antiguo Egipto?
En el Antiguo Egipto, los nomarcas eran gobernadores regionales que administraban los nomos o divisiones administrativas en las que se dividía el país(un total de 42 nomos en el Antiguo Egipto). Esta división se puede documentar ya en el reinado de Zoser de la III Dinastía a principios del Reino Antiguo, c. 2670 a. C., pero se remonta a los reinos predinásticos del valle del Nilo.
Miembros de la nobleza local o provincial, y designados por el faraón o sus representantes, podían actuar de manera semi-independiente o declarar su autonomía política.Tenían a su cargo una amplia variedad de funciones en sus nomos, incluyendo recaudación de impuestos, supervisión de la agricultura y el comercio, administración de justicia y la defensa militar.
Durante el Imperio Antiguo, pasaron a ser enterrados en sus propios territorios y sus descendientes siguieron viviendo en el nomo. Como estas tumbas cada vez mostraron un lujo mayor, parece indicar que el cargo de nomarca pasó a ser hereditario. Las inscripciones sugieren que hasta el Primer Período Intermedio, sostuvieron con su autoridad la vida de cada nomo en cuanto a la alimentación y el agua, a veces en confrontación con nomos vecinos. Su poder disminuyó durante la XII Dinastía posterior, y ya en el Reino Medio, se transformaron de nuevo en meros administradores del faraón.
El título nomarca continuó usándose durante el período romano y también se usa en la Grecia moderna para los jefes de las prefecturas, que también se llaman nomos
Más información:
historiaencomentarios.com
ANUNCIO