¿Quiénes eran los Ciompi, protagonistas de una violenta revuelta en Florencia en 1378?
En Florencia se conocían como Ciompi a los trabajadores asalariados que desempeñaban las tareas menos clasificadas en el procesado de la lana, encargados del cardado y del peinado.
El desarrollo de las actividades artesanales había sido espectacular, lo que había derivado en la aparición de un amplio sector de obreros asalariados, que vendían su fuerza de trabajo a cambio de un salario. Había grandes desigualdades entre los trabajadores.
La escala salarial de los que trabajaban al servicio de los Bardi, una poderosa familia florentina de hombres de negocios de la decimocuarta centuria, oscilaba entre 7 y 300 florines. Por lo demás, abundaban los trabajadores que cobraban salarios muy bajos.
La masa proletaria no tenía posibilidades de asociarse y estaba excluida de la participación en el gobierno local. Ese trasfondo explica que la tensión social estuviera en Florencia a flor de piel, por lo menos desde mediados del siglo XIV. Una queja frecuente de los "popolani", expresión alusiva a las gentes del común, estribaba en las dificultades que les ponían los maestros de las corporaciones para promover su desarrollo.
En 1378 los Ciompi sometidos a una fuerte presión económica y social, carentes de derechos políticos, se rebelaron. Entre sus reivindicaciones estaba la constitución de una "Arti", gremio, para ellos con derecho a un cuarto de los cargos de la ciudad.
Una coalición de las demás "Arti", reaccionaron duramente y ahogaron la revuelta en sangre.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO