¿Quiénes eran las divinidades femeninas que inspiraban la labor de artistas en la Antigua Grecia?
Las Musas, hijas de Zeus y Mnemóside, la Memoria, eran divinidades femeninas inspiradoras de las artes y las ciencias.Tenían menos poder que los dioses del Olimpo.
Aunque su número varía en función de las fuentes, fue Hesíodo quien lo fijó definitivamente en nueve en "La Teogonía". También existen diferentes versiones sobre sus "especialidades" o atributos, pero en su versión más habitual eran: Calíope, poesía épica; Clío, historia; Euterpe, música; Erato, poesía amorosa; Melpómene, tragedia; Polimnia, danza y música sacra; Terpsícore, danza y canto coral; Talía, comedia y Urania, ciencia y astronomía.
Las nueve musas nacieron de nueve noches de amor entre Zeus, el padre de todos los dioses del Olimpo, y Mnemóside, que se conoce como la diosa de la memoria. Bajo la genealogía que Hesíodo plantea, las nueve musas son nietas de Urano y Gea; es decir, de tierra y cielo.
En la mitología griega tampoco existe unanimidad sobre el estilo de vida de las musas. Por ejemplo, en la tradición se dice que eran habitantes del monte Parnaso y Zeus, su padre, les regaló a Pegaso, el caballo alado que las llevaba en sus numerosos viajes. También se conoce que habitaban en el Helicón, era allí donde conformaban el coro de Apolo.
Existe una tradición que difiere de la de Hesíodo, que indica que existían solo tres musas: Aedea, que era la inspiración del canto y de todo lo relacionado con la voz; Meletea es considerada la musa de la meditación; y Mnemea es la musa de la memoria.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO