Casiodoro de Reina monje del monasterio jerónimo de San Isidoro del Campo de Santiponce (Sevilla). Leyó los trabajos de Lutero y se convirtió en partidario de la Reforma, por lo que fue perseguido por la Inquisición, en parte por la distribución clandestina de la traducción del Nuevo Testamento de Juan Pérez de Pineda.

Abandona el monasterio y huye a Ginebra en 1557 donde en 1553 se había ejecutado a Miguel Servet y donde el tratamiento a los disidentes de Calvino era muy controvertido.

Tradujo secretamente el libro de Sebastián Castellion "Sobre los herejes", De haereticis, an sint persequendi, que condena las ejecuciones por razones de conciencia y documenta el rechazo original del cristianismo a semejante práctica.

La rigidez de Calvino le hizo decir "Ginebra se ha convertido en una nueva Roma", por lo que marcha a Fráncfort. Sostuvo, en contra de la opinión dominante, que a los anabaptistas pacifistas se les debía considerar "como hermanos".

En Inglaterra, Isabel I le concedió permiso de predicar a los españoles perseguidos, fue ordenado en 1562 como pastor de la Iglesia de Inglaterra y allí empieza la traducción de la Biblia en lengua castellana, la primera que se hizo a esta lengua vulgar.

Su versión castellana de la Biblia fue conocida como La Biblia del Oso, por aparecer un dibujo con este animal en la portada y se publicó al fin en Basilea, en 1569.

En Septiembre empezó la celebración de los 450 años de la Biblia en castellano.

Más información: es.wikipedia.org