El escultor Francesco Algardi ( 31 de julio de 1595 - Roma, 10 de junio de 1654) nació en la ciudad italiana de Bolonia, y allí adquirió su formación artística en la academia del pintor y grabador Ludovico Carracci, uno de los máximos representantes de la pintura italiana de estilo manierista. De él tomó su capacidad de reproducir en la escultura las características más realistas.

Emigró a Roma, por aquel entonces la capital artística del mundo. Uno de sus grandes encargos fue la realización del grupo escultórico para la Tumba del Papa León XI, que como todas las tumbas de los Papas están en la iglesia de San Pedro del Vaticano.

Cuando comenzó la obra, al mismo tiempo se estaba realizando otra tumba papal, obra del escultor Gian Lorenzo Bernini, que había iniciado los trabajos para esculpir el Mausoleo del Papa Urbano VIII seis años antes. Evidentemente el prestigio y la gran talla de escultor de Bernini fue un importante motivo de inspiración para Algardi.

Eligió una composición piramidal, coronada por la figura del Papa sentado, vestido con las galas papales y con la mitra propia de su cargo sobre la cabeza. El Papa aparece con el gesto de bendecir a los fieles que pasan ante su sarcófago, que se sitúa bajo la escultura del Papa. Y a los lados hay dos alegorías que representan de También talló composiciones de carácter histórico y de temática religiosa como la Decapitación de San Pablo o la escultura de Santa María Magdalena.

Más información: es.wikipedia.org