¿Quién pintó el mural "Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central" (1947)?
El mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, pintado por Diego Rivera en 1947. Es uno de los murales más emblemáticos del pintor.
Carlos Obregón Santacilia, arquitecto encargado del diseño y construcción del Hotel del Prado, propuso a Diego, la realización de un mural para el salón comedor Versalles, lugar donde permaneció hasta 1960, año en que fue trasladado al vestíbulo del hotel, para lo cual se construyó una estructura metálica que le sirve como soporte hasta el día de hoy.
Rivera consideraba el mural como: “Una composición con recuerdos de mi vida, de mi niñez y de mi juventud y cubre de 1865 a 1897, entre ellos el virrey Luis de Velasco, Benito Juárez, Agustín de Iturbide, Antonio López de Santa Anna, José Martí y otros personajes que Rivera admiraba. Al centro destaca un grupo de personalidades, entre ellas se identifica al propio pintor autorretratado como niño junto a La Catrina, Frida Kahlo y el grabador José Guadalupe Posada. Más de 100 personajes emblemáticos de 4.000 años de la historia de México.
En septiembre de 1985, dos terremotos sacudieron a la Ciudad de México, ocasionando daños irreparables al Hotel del Prado. En 1986, gracias al trabajo conjunto de un grupo interdisciplinario de especialistas del Instituto Nacional de Bellas Artes y la UNAM, se logró el traslado del fresco de 4.17 m x 15.67 m y 35 toneladas de peso. En 1988, se abrió el Museo Mural Diego Rivera, ubicado en la Alameda Central para la exhibición de la obra.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO